Resumen: Los precios del oro se vieron afectados negativamente, con una baja del 0.85%, luego de tocar un máximo histórico el mismo día. Esta caída se atribuyó principalmente a la toma de ganancias y llamadas de margen en otros activos financieros.
Detalles:
- Oro al contado: Bajó 0.85% a $3,106.99 dólares, luego de alcanzar un máximo histórico de $3,167.57 dólares.
- Futuros del oro: Cerraron con una baja del 1.4% a $3,121.70 dólares.
La caída fue atribuida a la venta de activos por parte de los inversionistas para cubrir pérdidas en otros mercados financieros, impulsada por las preocupaciones sobre el impacto potencial de los aranceles de Trump en el crecimiento económico.
Impacto en otros metales:
- Plata al contado: Cayó 5.9% a $32.01 dólares, su nivel más bajo desde el 4 de marzo.
- Platino: Perdió 3.2% a $951.87.
- Paladio: Retrocedió 4.2%, a $929.43 dólares.
Perspectivas de Citi Research:
Citi Research redujo sus pronósticos para los precios de los metales básicos en 2025, citando la amenaza de aranceles recíprocos anunciados por Trump.
- Analistas de Citi destacan al cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja debido a posiciones elevadas.
Los metales básicos también experimentaron caídas en Londres, con el cobre alcanzando su nivel más bajo en tres semanas. Se espera que los bancos centrales sigan apoyando el repunte del oro este año, gracias a la diversificación de reservas fuera del dólar debido a riesgos relacionados con políticas de Trump.