a group of people standing next to each other in front of a crowd of people in suits and ties, Arace

Web Editor

Ciudad que Late y Produce Salud: Programa de Clara Brugada para Combatir Obesidad, Diabetes y Enfermedades Cardiovasculares

  • Promotores de salud visitarán 270 mil hogares en la Ciudad de México este año, ampliando a 1.5 millones hasta el final del sexenio.
  • Objetivo: Prevenir y tratar obesidad, diabetes y padecimientos cardiovasculares, que son las principales causas de muerte en la capital.

Resumen: La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, lanzó el programa “Ciudad que Late y Produce Salud” para combatir la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Este programa enviará a mil promotores de salud capacitados a 270 mil hogares este año, con el objetivo final de visitar 1.5 millones de viviendas hasta el final del sexenio.

Detalles del Programa:

  • Realizarán estudios de salud inicial, exámenes laboratoriales gratuitos y valoraciones de hábitos alimenticios y actividad física.
  • Brindarán asistencia para el acceso a medicamentos en los centros de salud y servicios del IMSS-Bienestar para familias sin seguridad social.
  • Cada miembro de la familia recibirá su cartilla nacional de salud, un calendario de rutina y progreso, y acceso a su expediente digital preventivo.
  • La estrategia tiene una vocación comunitaria, capacitando a las personas atendidas como enlaces comunitarios de salud y cuidados.

Enfoque: Combatir las principales epidemias en la Ciudad de México: 75% de adultos con sobrepeso u obesidad, 18% con diabetes, y 37% y 40% de niñas/niños y adolescentes con sobrepeso.

Acciones Adicionales:

  • Jornadas “Salud pasa por mi casa y late fuerte mi corazón”, incluyendo atención médica general, nutrición, vacunación, odontología, optometría, entre otros servicios.
  • Extensión a Topilejo en Tlalpan y Barrio Bravo de Tepito en Cuauhtémoc.

Colaboración: Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS-OMS) iniciará una campaña para garantizar la salud materna y del recién nacido, promoviendo servicios de salud interculturales en comunidades indígenas.