a man with a blue background and a black and white photo of him with a blue circle around him, Edwar

Web Editor

Innovaciones en la Salud Materna y Neonatal: El Papel de los Medicamentos Genéricos Complejos

Contexto del Día Mundial de la Salud 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, cuyo lema es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, es crucial reflexionar sobre las innovaciones que pueden transformar la salud materna y neonatal. Una de estas innovaciones es el desarrollo y la accesibilidad de los medicamentos genéricos complejos, que juegan un papel vital en la mejora de los resultados de salud para madres y recién nacidos.

La Mortalidad Materna

  • Problemática Global: Según datos de la OMS de 2023, la mortalidad materna sigue siendo un problema grave. En 2020, se estimó que 287,000 mujeres murieron durante o después del embarazo y el parto; prácticamente una cada dos minutos.
  • Causas Principales: Las principales causas de mortalidad materna son la hemorragia (27%) y los trastornos hipertensivos como la preeclampsia. La hemorragia es más frecuente en África subsahariana y en Asia occidental y norte de África, mientras que las muertes por trastornos hipertensivos son comunes en América Latina y el Caribe.
  • Desafío del ODS 3: El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 tiene como meta reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 muertes por cada 100,000 nacidos vivos para el año 2030. Aunque ha habido una disminución del 40% entre 2000 y 2023, el ritmo de mejora se ha ralentizado en la última década.
  • Soluciones Propuestas: La OMS sugiere medidas como el acceso a atención prenatal regular y de calidad, atención profesional durante el parto para manejar complicaciones, seguimiento postnatal y educación de las mujeres sobre signos de peligro.

La Mortalidad Neonatal

  • Desafío Global: Según datos de la OMS de 2024, la mortalidad neonatal sigue siendo un desafío significativo. En 2022, murieron 2.3 millones de recién nacidos en los primeros 28 días de vida.
  • Causas Principales: Las principales causas de muerte neonatal incluyen el parto prematuro, complicaciones durante el parto, infecciones neonatales y anomalías congénitas. En 2022, la tasa de mortalidad neonatal global fue de 18 muertes por cada 1,000 nacidos vivos.
  • Desigualdad Regional: Las tasas más altas se encuentran en África subsahariana (27 muertes por cada 1,000 nacidos vivos), mientras que América Latina y el Caribe registra 7.27 muertes por cada 1,000 nacidos vivos.
  • Medidas Propuestas: La OMS sugiere la atención inmediata y de calidad al recién nacido, prevención y tratamiento de infecciones neonatales, cuidados a bebés prematuros y capacitación del personal de salud.

Importancia de los Medicamentos Genéricos Complejos

Los medicamentos genéricos complejos son versiones genéricas de medicamentos innovadores con estructuras complejas, formulaciones novedosas o sistemas de administración sofisticados.

  • Ventajas para la Salud Materna: Las formulaciones avanzadas como los inyectables de liberación prolongada aseguran una dosificación constante, mejorando la adherencia al tratamiento y reduciendo hospitalizaciones frecuentes.
  • Beneficios para la Salud Neonatal: Los genéricos complejos ofrecen alternativas asequibles y de alta calidad para infecciones neonatales y complicaciones respiratorias, contribuyendo significativamente a la reducción de la mortalidad neonatal.
  • Impacto Económico: La disponibilidad de genéricos complejos alivia la carga financiera de los sistemas de salud, permitiendo una distribución más eficiente de recursos.

En este Día Mundial de la Salud, es esencial reconocer y promover el papel de los medicamentos genéricos complejos en la mejora de la salud materna y neonatal. La innovación y accesibilidad en este ámbito son clave para avanzar hacia un futuro donde todas las mujeres y sus bebés tengan la oportunidad de prosperar.

*El autor es experto en políticas públicas en salud, ha trabajado para diversas asociaciones e industria relacionadas con estas materias, desempeñándose también a nivel académico.