A menudo me pregunto si la administración 4T evalúa los costos económicos en dinero constante, o si cree que el dinero se genera solo y siempre habrá a quien pedirle o exprimir, incluidos los pagadores de impuestos y servicios públicos.
Impacto de la Desaparición de la CRE
La desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha dejado en el limbo al menos 775 juicios millonarios de empresas de electricidad e hidrocarburos que impugnaban sus resoluciones.
- Multas y clausuras: Empresas impugnan multas, clausuras, negativas de permisos y requerimientos de información a gasolineras y empresas e instalaciones de gas LP y gas natural.
- Cancelación de permisos: Cancelaciones de permisos por supuesta falta de uso en materias como almacenamiento de hidrocarburos.
- Nuevos permisos de energía: Impugnaciones de nuevos permisos de generación eléctrica, modificaciones a los existentes y sanciones en ese sector.
Ejemplos destacados
Entre los casos pendientes destaca:
- Iberdrola contra una multa de 9 mil 145 millones de pesos.
- Stellantis (Chrysler, Fiat y Peugeot) en un amparo contra un permiso de autoabastecimiento eléctrico.
- Cemda y organizaciones contra un acuerdo que clasifica como “limpia” la energía generada con gas natural.
- Hidroeléctrica Cajón de Peña y otras generadoras privadas en amparos contra un acuerdo para contratar con CFE.
- Esentia Energy impugnó una resolución que fija condiciones para el servicio en la red privada de ductos de gas natural más grande del país.
La desaparición de instituciones como el INAI, el IFT y el Poder Judicial podría generar costos inimaginables en juicios y reparaciones por diversas causas.