a woman standing at a podium with a microphone in front of her and a microphone in front of her, Ara

Web Editor

“Ley Vaso de Agua”: Anabell Ávalos insiste en su aprobación

La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca persiste en la promoción y aprobación de la “Ley Vaso de Agua”, una iniciativa que busca establecer el derecho al acceso a agua potable durante la jornada laboral.

Por qué es relevante

  • Derecho humano: El acceso al agua es reconocido por la ONU como un derecho humano fundamental para la salud y el rendimiento laboral.
  • Fomento de la hidratación: La iniciativa promueve el consumo de agua en lugar de bebidas azucaradas o carbonatadas, mejorando el clima laboral y el desempeño.
  • Ahorro para los trabajadores: El derecho al agua durante la jornada elimina la necesidad de gastar dinero en comprar agua potable.

Razones de apoyo

La senadora argumenta que esta ley no requiere un presupuesto elevado y puede ser aprobada de manera inmediata. Además, destaca la importancia de la hidratación para prevenir problemas de deshidratación en climas cálidos.

Obstáculos y soluciones

Aunque México ratificó el Convenio 120 de la OIT que establece el derecho al agua potable, en la práctica muchos trabajadores deben comprar agua con sus propios recursos. Expertos en derecho laboral consideran necesario perfilar detalles como sanciones para garantizar el cumplimiento y facilitar soluciones económicas para pequeñas y medianas empresas.

Acciones de la senadora

Anabell Ávalos Zempoalteca está recolectando firmas ciudadanas y promoviendo su iniciativa en comisiones legislativas para lograr su aprobación, considerándola una medida social y de derechos humanos.

Conclusión

La “Ley Vaso de Agua” busca garantizar el acceso gratuito al agua durante la jornada laboral, mejorando la salud y productividad de los trabajadores, y poniendo a México a la par con otros países en este aspecto legal.