Precios del petróleo siguen cayendo este lunes a niveles no vistos desde la pandemia de Covid-19, debido al temor a un freno en el crecimiento mundial que afecte la demanda de crudo.
Los analistas de DNB indican que el desplome se debe al efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda de petróleo, y la aceleración del aumento de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).
Detalles:
- Brent: El precio del barril de petróleo Brent del Mar del Norte para entrega en junio perdió 2.70%, llegando a 63.81 dólares, tras caer a su mínimo desde abril de 2021, 62.23 dólares.
- WTI: El barril de West Texas Intermediate (WTI), referencia estadounidense, para entrega en mayo, perdió 2.84%, llegando a 60.23 dólares, su precio más bajo desde abril de 2021.
El presidente Donald Trump mantiene inflexible su ofensiva aduanera con aranceles adicionales del 10% y aumentos para países como la Unión Europea (20%) o China (34%, el mayor importador mundial de petróleo). Esto podría provocar una ralentización en la demanda mundial de petróleo.
Además, la OPEP+ anunció un aumento de la producción de 411,000 barriles diarios en mayo de 2025, el triple de los 135,000 que se había planeado inicialmente.