Acción Post-Medidas de Trump:
A poco más de una semana de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementara medidas arancelarias globales, la Cancillería colombiana, liderada por Laura Sarabia (Ministerio de Relaciones Exteriores), Cielo Rusinque (Ministerio de Comercio), Martha Carvajalino (Ministerio de Agricultura) y Carmen Caballero (Procolombia), se reunió con los principales líderes gremiales para buscar alternativas comerciales.
Participación en la Reunión
- María Claudia Lacouture: Presidente de Amcham
- José Félix Lafourie: Líder de Fedegan
- Natalia Gutiérrez: Presidente de Acolgen
- Ana Fernanda Mahiguashca: Presidente del Consejo Privado de Competitividad
- Germán Arce: Encargado de Asofiduciarias
- Javier Díaz: Presidente de Analdex
- Jorge Bedoya: Presidente de la SAC
- Jonatan Malagón: De Asobancaria
- Bruce Mac Master: Líder de la Andi
- Germán Bahamón: Presidente de la Federación Nacional de Cafeteros
- Katherine Mejía: Presidente de Corpohass
- Augusto Solano: Presidente de Asocolflores
- Camilo Sánchez: Presidente del Consejo Gremial Nacional
- Paula Cortés: Presidente de Anato (Última incorporación)
Objetivos y Acciones Discutidas
Ante la preocupante situación, Lacouture afirmó que el camino es negociar con Estados Unidos la reducción del arancel del 10%. Posterior a la reunión, confirmando esto, Lacouture dijo: “Se buscarán herramientas para abrir los canales.”
También se propuso solicitar consultas bilaterales a través del mecanismo de solución de controversia del acuerdo comercial, invocando claramente el caso de incumplimiento. “Esta es una herramienta legal del acuerdo,” enfatizó Lacouture.