a statue of a woman in front of a building with a sign on it that says national upper medical feriat

Web Editor

Magistrado Felipe de la Mata propone que el gobierno pueda promover la elección judicial

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña presentará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) una propuesta para permitir que los Poderes de la Unión y todos los servidores públicos promuevan la elección judicial, siempre respetando los principios de imparcialidad y neutralidad.

La propuesta busca modificar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe a gobiernos y funcionarios promover estos comicios, argumentando que el INE no cuenta con atribuciones exclusivas para la promoción de la elección ciudadana en el Poder Judicial.

El magistrado sostiene que la Ley General de Comunicación Social reconoce atribuciones a las autoridades para publicar contenidos que incluyan la difusión de la elección y la invitación a participar por parte de la ciudadanía.

Directrices de la propuesta

  • Poderes autorizados: Solo los Poderes de la Unión y las entidades federativas pueden realizar actividades para promover el voto y la participación ciudadana.
  • Carácter imparcial: La promoción debe ser imparcial, institucional, sin propaganda personalizada o de proselitismo, ni mencionar partido político o candidatura alguna.
  • Contenido educativo: La promoción solo puede estar relacionada con la participación y debe ser didáctica para esclarecer la forma en que se podrá emitir el voto, sin mostrar nombres o imágenes de candidatos.
  • Uso de recursos públicos: Los recursos utilizados deben estar destinados a la comunicación social con fines constitucionalmente lícitos, sin sesgo ni apoyo a determinada candidatura.

La propuesta busca garantizar la transparencia y equidad en el proceso de elección judicial.