Resumen: México descendió de la posición 21 en 2024 a la 25 en 2025 en el Índice de Confianza en Inversión Extranjera Directa (IED) de Kearney, que evalúa las naciones más atractivas para los capitales extranjeros.
Resultados Destacados
- Primeros Lugares: Estados Unidos y Canadá mantuvieron sus posiciones en el primer y segundo lugar, respectivamente.
- Avances: Reino Unido subió del cuarto al tercer puesto; Japón ascendió de la séptima a la cuarta posición; Alemania conservó el quinto lugar.
- Caídas: China descendió desde el tercero al sexto puesto, reflejando desafíos económicos como la crisis inmobiliaria y la incertidumbre comercial.
Factores Clave
Kearney destacó que los inversores valoran la innovación tecnológica estadounidense y la infraestructura de calidad canadiense. Reino Unido y Alemania mejoraron debido a su percepción de innovación y rendimiento económico, mientras que Japón se benefició de la fortaleza tecnológica y el crecimiento salarial sólido.
Incertidumbre Global
Los inversores están preocupados por el aumento de los precios de las materias primas y las tensiones geopolíticas. La encuesta de Kearney indica que 38% de los inversores cree que los precios de las materias primas subirán en el próximo año, y 35% anticipa un aumento en las tensiones geopolíticas.
Mercados Emergentes
El rendimiento de los mercados emergentes disminuyó ligeramente. Solo seis mercados emergentes figuran en el Índice principal, dos menos que el año pasado.
Metodología
El Índice de Confianza en la IED Kearney 2025 se basa en una encuesta a 536 altos ejecutivos de empresas globales con ingresos anuales superiores a los 500 millones de dólares, representando todos los sectores.