a close up of a one dollar bill with a coin on top of it, with a green and white background, Aquirax

Web Editor

Peso mexicano se deprecia en jornada volátil; tensiones entre EU y China golpean a los mercados

Resumen de la caída del peso

El peso mexicano se depreció por tercera jornada consecutiva el martes, alcanzando un tipo de cambio final de 20.8083 unidades por dólar. Esta pérdida representa una caída de 11.94 centavos o 0.57%, según datos del Banco de México (Banxico).

Factores que influyeron en la volatilidad

El nerviosismo global aumentó debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Un funcionario de la Casa Blanca anunció que Estados Unidos impondrá un arancel del 104% a China a partir del miércoles, debido a la falta de respuesta china ante los aranceles del 54% impuestos por Donald Trump.

Reacción del mercado

El peso mexicano mostró un ligero fortalecimiento al principio de la sesión, esperando negociaciones sobre los aranceles estadounidenses. Sin embargo, el optimismo disminuyó y el tipo de cambio volvió a acercarse a su nivel más bajo en un mes.

Impacto en el precio del dólar

El precio del dólar fluctuó entre 20.8133 y 20.4703 unidades, mientras que el Índice Dólar (DXY) retrocedió un 0.42% hasta 103.06 unidades.

Perspectivas para el futuro

Monex prevé que el rango del peso mexicano sobre el dólar se mantendrá entre 20.53 y 20.81 unidades, considerando la debilidad sistémica en las divisas emergentes a raíz de las tensiones comerciales globales.

Historial de caídas

Aunque México no es blanco directo de los aranceles estadounidenses gracias al TMEC, la integración económica con China podría afectar eventualmente al peso. Desde el cierre de 19.9434 unidades, el tipo de cambio ha subido 86.89 centavos, lo que representa un avance del 4.34%.