La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que el Gobierno Federal mantendrá una política de puertas abiertas con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, en cumplimiento con la instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rodríguez aseguró que se atenderá a todos los colectivos que lo soliciten, sin exclusiones. Para ello, se ha creado un correo electrónico [email protected] para establecer la comunicación directa y acordar días, horas y lugares de las reuniones.
Reuniones agendadas
Ya se han programado varios encuentros, incluyendo una reunión realizada el mismo martes 8 de abril. La funcionaria federal aclaró que no habrá una periodicidad fija; las reuniones se organizarán según la disponibilidad tanto del Gobierno como de los colectivos, incluso los fines de semana.
Respuesta a cuestionamientos
Rodríguez también abordó cuestionamientos sobre el trato que han recibido algunos colectivos por parte de funcionarios públicos. Enfatizó que no tolerará actitudes de indiferencia, y advirtió que cualquier servidor público que no brinde un servicio adecuado podría ser separado del cargo.
Instalación de mesa de diálogo
El pasado lunes 7 de abril, la Secretaría de Gobernación (Segob) instaló una mesa de diálogo con colectivos de familiares para construir una agenda conjunta que garantice la verdad, la justicia y una atención digna a las víctimas.
Rodríguez enfatizó que el diálogo con los colectivos es prioridad de Estado y llamó a los servidores públicos a actuar con sensibilidad y compromiso. Presentó lineamientos del decreto presidencial, incluida la creación de una Plataforma Única de Identidad, una Alerta Nacional para la Búsqueda e Identificación y una Base Nacional de Carpetas de Investigación.
Reunión futura
La próxima reunión se llevará a cabo el 23 de mayo para evaluar avances y determinar si persisten las denuncias contra funcionarios públicos. Rodríguez confirmó que se realiza una revisión interna y habrá consecuencias tanto por omisión como por posible complicidad.