Soriana y la tecnológica FAZT han abierto cuatro estaciones de carga eléctrica en los estacionamientos de las tiendas de supermercados en Monterrey, Nuevo León. Estas instalaciones permiten la recarga rápida de vehículos eléctricos durante las compras.
Plan de expansión
- En los próximos días, se pondrán en operación tres más en Cuernavaca, Morelos; Valle de Bravo, Estado de México; y Ramos Arizpe, Coahuila.
- El objetivo es alcanzar 1,000 puntos de recarga en México para el 2030.
Características de las estaciones
Las estaciones ofrecen carga eléctrica en un tiempo que va desde los 15 a los 30 minutos, y hasta una hora en algunos casos. Están diseñadas para facilitar la recarga de autos eléctricos mientras los clientes realizan sus compras.
Tecnología y pago
FAZT proporciona la tecnología compatible con Tesla, marcas chinas, GM y Ford. Soriana cede el espacio y el pago se realiza a través de una aplicación móvil.
Impacto ambiental y demanda
En 2024, las ventas de vehículos eléctricos en México aumentaron un 37.1% respecto al año anterior, según datos de Electro Movilidad Asociación (EMA).
Beneficios ambientales
Soriana y FAZT destacan que los autos eléctricos pueden reducir hasta en un 70% las emisiones de CO2, contribuyendo a mejorar la calidad del aire.
Declaraciones
“Estamos orgullosos de ser el primer retailer mexicano en ofrecer electrolineras de carga rápida a nuestros clientes.” – Gerardo Díaz Canales, director de Desarrollo Inmobiliario de Soriana.
“Esta alianza nos permite construir la red de estaciones de carga ultra rápida más grande de México, permitiendo a los mexicanos acceder a una opción de transición hacia la movilidad eléctrica.” – Javier Cuartas, director general de FAZT.