Web Editor

Fondo de Pensiones para el Bienestar podría quedarse sin recursos para 2038: CIEP

Resumen

  • El Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB) podría agotar sus recursos para 2038, según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
  • Creado por el gobierno de AMLO, el FPB atiende a menos del 1% de las personas que necesitan una pensión.
  • El Fondo fue creado para complementar las pensiones de trabajadores con cuenta de ahorro en Afores, si su pensión fuera inferior al salario promedio en el Seguro Social.
  • A pesar de contar con 44,000 millones de pesos al cierre del 2024 (70% menos de lo proyectado inicialmente), el Fondo solo entregó 36.69 millones de pesos para complementar pensiones hasta diciembre.
  • El CIEP destaca la necesidad de políticas integrales y sostenibles para atender el creciente gasto en pensiones, que ya representan 23.5% del presupuesto.

Detalles

Creación y Objetivo: El Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB) fue creado en 2021 por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de complementar las pensiones de trabajadores que tengan cuenta de ahorro para el retiro en las Afores, si su pensión fuera inferior al salario promedio en el Seguro Social.

Alcance y Desempeño: Actualmente, el FPB atiende solo al 0.1% de las personas que requieren una pensión. A pesar de tener recursos por 44,000 millones de pesos al cierre del 2024 (70% menos de lo proyectado), el Fondo solo entregó 36.69 millones de pesos hasta diciembre para complementar pensiones.

Sostenibilidad Financiera: El CIEP advierte que sin flujos recurrentes, la sostenibilidad financiera del Fondo podría estar en riesgo y agotarse antes del 2038, año en el que se proyecta se mantenga sin nuevas aportaciones.

Recomendaciones: El CIEP destaca la necesidad de políticas integrales y sostenibles para atender el creciente gasto en pensiones, que representan ya 23.5% del presupuesto. Señala que es momento de priorizar soluciones que aseguren pensiones dignas y equitativas para las generaciones actuales y futuras.