Resumen:
- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a la presentación del libro “Autismo, de la bruma a la esperanza”.
- La obra analiza el diagnóstico y evolución del abordaje del autismo en Sinaloa.
Presentación del Libro:
Culiacán, Sinaloa. En conmemoración del Día Internacional de la Concienciación del Autismo, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por su esposa, Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF, y Estela María Robledo Conde, directora del Centro de Autismo de Sinaloa, participó en la presentación del libro “Autismo, de la bruma a la esperanza. Diagnóstico y avances de su atención en Sinaloa”. Esta obra fue escrita por Arturo Santamaría Gómez en colaboración con el equipo del Centro de Autismo de Sinaloa (CAS).
Mensajes Destacados:
Gobernador Rocha Moya:
“La inclusividad es la enemiga de la discriminación. Con este tipo de publicaciones, fomentamos y sensibilizamos sobre el autismo, mejorando la calidad de vida de los afectados y sus familias.”
Eneyda Rocha Ruiz:
“Este libro habla al corazón. Después de leerlo, uno siente que la bruma se aclara y ve el futuro de nuestros niños con autismo con esperanza.”
Contenido del Libro:
El libro ofrece información general sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), datos clínicos obtenidos en una investigación realizada en Sinaloa y entrevistas a familiares de niños, niñas y adolescentes con autismo. El objetivo es construir una sociedad más sensible, consciente e incluyente.
Otros Asistentes:
El evento contó con la asistencia del secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la presidenta de la JUCOPO, Teresa Guerra Ochoa; la presidenta del Congreso, Yeraldine Bonilla; legisladores y funcionarios estatales; María Mercedes Ibarra Medina, directora del DIF Sinaloa; y el público en general.
Visión del Autor:
Arturo Santamaría Gómez, autor del libro, destacó la importancia de comprender que cada caso de autismo es único y requiere un tratamiento específico. La información recabada en este estudio servirá para diseñar programas de intervención temprana más efectivos y dar orientación a los padres para atender mejor a sus hijos con TEA.