a person holding a cell phone in front of a television screen with a soccer game on it and a person

Web Editor

Comunes fraudes en apuestas digitales mexicanas: Bonus Hunting y Lavado de Dinero

Kris Galloway, jefe de producto de iGaming en Sumsub, advierte que la industria de las apuestas digitales en México se ha vuelto un objetivo atractivo para los estafadores.

Abuso de Bonificaciones (Bonus Hunting)

Los estafadores crean cientos de cuentas falsas para aprovechar promociones como bonos de bienvenida o créditos por depósito. Este método, conocido como ‘bonus hunting’, genera pérdidas significativas para las plataformas y es difícil de detectar sin herramientas especializadas.

Lavado de Dinero

Los delincuentes utilizan las plataformas de apuestas para introducir fondos ilícitos al sistema financiero. Aprovechan debilidades en la verificación de usuarios para mover dinero de forma aparentemente legítima.

Avances Tecnológicos en el Fraude

Los estafadores emplean herramientas avanzadas como bots automatizados, imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) y deepfakes para burlar los sistemas de verificación de identidad.

  • 78.1% de las empresas de iGaming reportaron un aumento en falsificaciones generadas por IA en el último año.
  • 46.7% de las empresas pierden más de 10% de sus ingresos debido al fraude, y 15.3% pierde más de 20 por ciento.

Las métodos actuales para contener el fraude muestran una eficacia limitada, solo logrando detener el 54% de los intentos. Las plataformas actualizan sus sistemas de prevención de fraude aproximadamente una vez al año, lo cual es insuficiente ante amenazas en constante evolución.

Conclusión

México se encuentra en un punto crucial: puede convertirse en un ejemplo regional en ciberseguridad para el iGaming o correr el riesgo de convertirse en un campo fértil para redes de fraude. Es momento de invertir en tecnologías probadas y eficaces.