- Despliegue de seguridad: Más de 14 mil elementos de seguridad, socorro y auxilio se desplegarán en 198 destinos turísticos para garantizar la seguridad de 2 millones de vacacionistas.
- Inicio del operativo: El gobernador Rubén Rocha Moya dio el banderazo de inicio junto con mandos militares, Guardia Nacional, Marina Armada de México, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos.
En Mazatlán, Sinaloa, a 12 de abril de 2025, el gobernador Rubén Rocha Moya inició el operativo de seguridad de la Semana Santa 2025. Este plan involucra a 14 mil 264 elementos de seguridad y personal de Protección Civil para proteger a los visitantes en los 198 destinos turísticos del estado.
Durante el evento, Rocha Moya exhortó a la población a comportarse correctamente para disfrutar de unas vacaciones seguras y placenteras. El operativo se activó en la explanada de la plazuela Sánchez Taboada, donde el gobernador entregó 10 ambulancias equipadas a la Cruz Roja de 10 municipios.
El secretario de Seguridad Pública, general Oscar Rentería Schazarino, explicó que se atenderán prioritariamente 58 playas, 56 zonas de ríos, 66 balnearios y 18 centros ceremoniales. También se habilitarán tres helipuertos en Ahome, Navolato y Mazatlán para atender emergencias y realizar patrullajes.
El operativo cuenta con el apoyo de autoridades federales y estatales, incluyendo al comandante de la Tercera Región Militar, general Guillermo Briseño Lobera; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa, general Jorge Enrique Martínez Medina; y el comandante de la Cuarta Región Naval, vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval.
Autoridades civiles como el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna; y el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, también participaron en el evento.
El coordinador estatal de Cruz Roja, José Luis Rubio González, agradeció al gobernador por la donación de 10 ambulancias para las delegaciones de la Benemérita Institución en varios municipios.