El Gobierno del Estado de México anunció medidas de seguridad adicionales para la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, tras los disturbios ocurridos durante el concierto del cantante Luis R. Conriquez.
Resumen del Incidente
- El evento terminó en violencia cuando el público se enojó por la decisión de Conriquez de no interpretar “corridos bélicos”, en cumplimiento a las disposiciones del gobierno estatal sobre no permitir contenidos que apoyen la violencia.
- Los asistentes arrojaron objetos y dañaron el equipo de audio, aunque no hubo lesionados.
Medidas de Seguridad
Las autoridades reforzarán la seguridad en el recinto ferial y en eventos masivos futuros. Exhortan a las autoridades municipales a vigilar la contratación de artistas y el contenido de sus presentaciones.
- Se prohibirá cualquier referencia a actos delictivos o exaltación de personajes relacionados con el crimen organizado, ya sea mediante letras, imágenes, audios o videos.
- El Código Penal del Estado de México contempla sanciones para artistas y promotores que incurran en la apología del delito durante espectáculos públicos.
Mantener Agenda de Ferias y Eventos
El gobierno mexiquense confirmó que se tienen programadas varias ferias en municipios como Texcoco, Metepec y Tejupilco. Se trabajará para garantizar la seguridad y la sana convivencia en todos estos espacios.
Caso Reciente de Apología a la Violencia en Jalisco
En un caso reciente, la imagen de Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se proyectó durante un concierto en Jalisco. La proyección generó críticas de autoridades locales y federales por considerar que esto promueve a grupos criminales.
“No debería ocurrir esto, no está bien, que se haga una investigación, no es correcto”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
El CJNG es una de las mafias más poderosas de México y responsable de gran parte de la violencia en el país.