Aumento de Fraudes Vacacionales
Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa 2025, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México emitió una alerta sobre un aumento en los casos de fraude conocido como “montaviajes”. Estos fraudes se originan principalmente mediante llamadas telefónicas, donde los estafadores suplantan la identidad de empresas turísticas reconocidas.
Métodos de Fraude
Desde enero de 2021 y hasta marzo de 2025, se registraron 1,256 reportes de fraudes. En el 80% de los casos, el contacto inicial fue por teléfono.
Agencias y Aerolíneas Más Suplantadas
- 1. Volaris:
- 2. Booking.com:
- 3. Grupo RIU:
- 4. Viva Aerobus:
- 5. Grupo Barceló:
Los estafadores utilizan estos nombres para dar credibilidad a sus ofertas falsas, que suelen estar relacionadas con destinos turísticos populares como Cancún, Acapulco y Huatulco.
Pérdidas de las Víctimas
Según el Consejo Ciudadano, en el 89% de los casos, las víctimas realizaron algún tipo de pago. La cantidad más frecuente se sitúa entre $5,001 y $10,000 pesos, relacionados con paquetes vacacionales, vuelos o estancias en hoteles.
Cómo Protegerse
La Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, Clara Luz Álvarez, recomienda estar alerta ante ofertas “demasiado buenas para ser verdad” y comprobar que los proveedores de servicios sean legítimos. Se puede reportar cualquier anomalía.
Ayuda en Caso de Sospecha
El Consejo Ciudadano brinda orientación preventiva, asesoría jurídica y apoyo emocional gratuito a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza: 55 5533 5533.