Recientemente, se especuló sobre el retorno de la comida chatarra en las escuelas mexicanas. Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) negó estas afirmaciones y reafirmó su compromiso con la iniciativa Vida saludable, vive feliz.
Alimentación saludable, una prioridad
La SEP confirmó que los Lineamientos generales para la preparación, distribución y expendio de alimentos en las escuelas siguen vigentes y se aplican en más de 262,000 instituciones públicas y privadas.
Esta medida forma parte de la estrategia nacional Vida saludable, vive feliz, que busca fomentar hábitos de alimentación equilibrada, actividad física y cuidado emocional entre los niños y jóvenes.
Productos permitidos en las escuelas
El portal vidasaludable.gob.mx, que ha recibido más de 875 mil visitas, proporciona materiales educativos, recetas saludables y orientaciones sobre los productos permitidos en las escuelas.
- Donación de básculas por parte de empresarios
- Elaboración de materiales educativos
- Promoción de la actividad física
- Difusión de información científica sobre nutrición
ConMéxico, una asociación civil que representa a empresas líderes en el sector de productos de consumo en México, colabora en esta iniciativa sin promover alimentos ultraprocesados.
Enfoque educativo, no impositivo
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta política es educativa y no impositiva. Las acciones buscan crear conciencia y transformar gradualmente los hábitos alimenticios escolares.
Brigadas de Salud en escuelas
Como parte de esta estrategia, se llevan a cabo Brigadas de Salud en las escuelas públicas para realizar mediciones de talla y peso, revisiones bucales y visuales, y proporcionar información detallada sobre la salud de los niños a sus padres.