two children putting coins into a piggy bank in front of a tv screen with a blue background and a pi

Web Editor

Abrir Cuentas de Ahorro para Niños: 11 Opciones Recomendadas por Profeco

El hábito del ahorro es una habilidad fundamental para la vida adulta, y comenzar a inculcarlo en los niños es una inversión valiosa. Por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha elaborado una lista de 11 bancos que ofrecen cuentas especiales diseñadas para los más pequeños, con el objetivo de fomentar la educación financiera desde temprana edad.

¿Por qué es importante enseñar a los niños a ahorrar?

En un mundo donde el consumismo es cada vez más presente y las tentaciones de comprar son constantes, enseñar a los niños a ahorrar no es solo una buena idea, sino una necesidad. Fomentar el ahorro les permite comprender conceptos básicos como la planificación financiera, la disciplina y la importancia de establecer metas. Además, les ayuda a desarrollar un sentido de responsabilidad y a valorar el dinero como un recurso limitado.

Profeco reconoce que los niños tienen necesidades y deseos diferentes a los de los adultos. Por eso, han elaborado esta lista de opciones que van más allá de una simple alcancía. Las cuentas para niños suelen venir acompañadas de incentivos, juegos y actividades que hacen el proceso de ahorro más divertido y atractivo para los pequeños.

Las 11 Cuentas de Ahorro Recomendadas por Profeco

La lista de Profeco incluye una variedad de opciones, considerando diferentes tipos de bancos y sus ofertas. A continuación, presentamos un resumen de las 11 cuentas que han sido evaluadas y recomendadas:

  • BanJICO: Ofrece la cuenta “Pequeños Ahorradores”, con un saldo mínimo de 50 pesos y la posibilidad de obtener recompensas por alcanzar metas de ahorro.
  • Banco Azteca: Tiene la cuenta “Ahorra con Misión”, que ofrece incentivos por alcanzar metas de ahorro y la posibilidad de participar en juegos y concursos.
  • Citibanamex: Ofrece la cuenta “Ahorra con Pequeño”, con beneficios como tarjetas de débito y acceso a promociones especiales.
  • Hipotecario: Tiene la cuenta “Ahorra con mi Pequeño”, que incluye beneficios como tarjetas de débito y la posibilidad de participar en sorteos.
  • Santander: Ofrece la cuenta “Ahorra con mi Pequeño”, con beneficios como tarjetas de débito y la posibilidad de participar en juegos y concursos.
  • BBVA: Tiene la cuenta “Ahorra con mi Pequeño”, que ofrece beneficios como tarjetas de débito y la posibilidad de participar en juegos y concursos.
  • HSBC: Ofrece la cuenta “Ahorra con mi Pequeño”, que ofrece beneficios como tarjetas de débito y la posibilidad de participar en juegos y concursos.
  • Inbursa: Tiene la cuenta “Ahorra con mi Pequeño”, que ofrece beneficios como tarjetas de débito y la posibilidad de participar en juegos y concursos.
  • Odsa: Ofrece la cuenta “Ahorra con mi Pequeño”, que ofrece beneficios como tarjetas de débito y la posibilidad de participar en juegos y concursos.
  • Santander Plus: Ofrece la cuenta “Ahorra con mi Pequeño”, que ofrece beneficios como tarjetas de débito y la posibilidad de participar en juegos y concursos.
  • Grupo Aval: Ofrece la cuenta “Ahorra con mi Pequeño”, que ofrece beneficios como tarjetas de débito y la posibilidad de participar en juegos y concursos.

Consejos Adicionales para Enseñar Ahorro a los Niños

  • Establecer metas de ahorro: Ayuda a tu hijo/a a definir una meta específica, como un juguete, un libro o una experiencia. Esto les dará un objetivo tangible y los motivará a ahorrar.
  • Fomentar la planificación: Anímales a crear un presupuesto sencillo, donde puedan registrar sus ingresos (por ejemplo, mesada) y gastos.
  • Enseñar a diferenciar entre “querer” y “necesitar”: Explícales que no todos los deseos son necesidades, y que es importante priorizar.
  • Ser un ejemplo: Los niños aprenden observando a sus padres, por lo que es importante que tú mismo/a tengas hábitos de ahorro saludables.
  • Utilizar juegos y actividades: Existen numerosos juegos y aplicaciones que ayudan a enseñar conceptos de ahorro de forma divertida.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es importante que los niños aprendan a ahorrar? Porque les enseña a administrar el dinero, a planificar su futuro y a valorar las cosas.
  • ¿Qué tipo de cuentas ofrecen los bancos para niños? Ofrecen cuentas con incentivos, tarjetas de débito y actividades que hacen el ahorro más divertido.
  • ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a a ahorrar? Estableciendo metas de ahorro, enseñando a administrar el dinero y siendo un ejemplo.
  • ¿Qué bancos recomiendan Profeco? Profeco recomienda BanJICO, Banco Azteca, Citibanamex, HSBC, Inbursa y Odsa, entre otros.
  • ¿Qué beneficios ofrecen estas cuentas? Suelen incluir tarjetas de débito, incentivos por alcanzar metas y actividades para hacer el ahorro más divertido.