El Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) es una institución fundamental para los trabajadores formales en México, ya que les brinda el acceso a créditos hipotecarios para la adquisición de una vivienda. Este financiamiento es un gran apoyo para quienes buscan tener su propio hogar, y entender los requisitos y cómo obtener el puntaje necesario es crucial. Este artículo te guiará a través de los pasos necesarios para acceder al crédito del Infonavit, explicando qué factores se consideran y cómo funciona el sistema de precalificación.
¿Qué es la Precalificación del Infonavit?
La precalificación es un paso fundamental en el proceso de solicitud del crédito. Es una evaluación inicial que realiza el Infonavit para determinar si eres elegible y cuál sería el monto máximo de financiamiento al que podrías acceder. Se basa en tu historial laboral, tus ingresos y otros factores para estimar tu capacidad de pago. No es una garantía de aprobación del crédito, pero sí un indicador importante de tu potencial para obtenerlo.
Factores Clave que Considera el Infonavit
- Edad: El Infonavit considera la edad del trabajador al momento de solicitar el crédito.
- Salario: El salario mensual del trabajador es un factor determinante en la evaluación de su capacidad de pago.
- Ahorro en la Subcuenta: El ahorro que has acumulado en la subcuenta de vivienda es un porcentaje del costo total de la vivienda y se considera para reducir el monto que debes financiar.
- Bimestres de Cotización Continua: El número de bimestres que has cotizado continuamente al sistema es un indicador de tu estabilidad laboral y, por ende, de tu capacidad para cumplir con los pagos del crédito.
¿Cómo Saber si Cumples con el Puntaje Mínimo?
Para saber si tienes los puntos necesarios para acceder al crédito, debes ingresar a la página Mi Cuenta Infonavit: https://micuenta.infonavit.org.mx/. Dentro de la plataforma, busca la sección “Precalificación y puntos”. Allí, deberás ingresar tu Número de Seguridad Social y la fecha de nacimiento para verificar tu historial como derechohabiente.
Una vez que ingreses esta información, el sistema te mostrará tu puntaje actual. Si este puntaje es menor al mínimo requerido, te indicará las razones y los pasos que debes seguir para alcanzarlo. Si tu puntaje es suficiente, podrás ver el monto máximo de financiamiento al que podrías acceder para la compra de tu vivienda.
El Historial Crediticio y su Importancia
Es importante destacar que el Infonavit realiza una investigación de tu historial crediticio a través del Buró de Crédito. Esto es para verificar tu capacidad de pago y evaluar el riesgo asociado al crédito. Si no puedes permitir que se realice esta investigación, el monto de financiamiento que te otorguen podría ser menor.
El Sistema Informa si No Cumples con los Requisitos
Si no cumples con los requisitos mínimos para acceder al crédito, el sistema te informará las razones específicas por las cuales no eres elegible. Esto te permitirá entender qué necesitas hacer para mejorar tu situación y alcanzar los requisitos necesarios.
Conclusión
Obtener un crédito del Infonavit requiere de planificación y conocimiento de los requisitos. Entender el sistema de precalificación, tu historial crediticio y los factores que se consideran te ayudará a maximizar tus posibilidades de acceder al financiamiento para tu hogar. Recuerda que el Infonavit está ahí para apoyar a los trabajadores formales en su búsqueda de vivienda.