a little girl sitting in a chair with a stuffed unicorn toy in front of her and a bottle of milk in

Web Editor

Eliminando la Comida Chatarra de las Escuelas: Un Programa para la Salud Infantil

El programa Vida Saludable busca eliminar la comida chatarra de las escuelas.

El programa Vida Saludable, impulsado por el gobierno federal, tiene como objetivo principal combatir la obesidad infantil en México. Una de las estrategias clave para lograrlo es eliminar la comida chatarra, también conocida como ultraprocesada, de las escuelas.

Desde el 29 de marzo de 2025, se prohibirá la venta de productos como refrescos, papas fritas, dulces y embutidos en todas las escuelas públicas y privadas del país. Esta iniciativa busca promover una alimentación más saludable entre los niños y adolescentes.

El programa Vida Saludable ofrece alternativas para que las escuelas puedan ofrecer opciones de alimentos más nutritivos y equilibrados. Se han creado recetas y manuales para que los padres, cocineros escolares y personal administrativo puedan preparar alimentos saludables.

Algunos ejemplos de alimentos que se pueden ofrecer en lugar de la comida chatarra son:

  • Frutas y verduras frescas de temporada.
  • Yogur natural sin azúcar.
  • Tortillas de maíz caseras.
  • Aguas frescas naturales sin azúcar.
  • Ensaladas con variedad de verduras y frutas.

El programa Vida Saludable busca transformar la cultura alimenticia de las escuelas, promoviendo hábitos saludables y una alimentación equilibrada para los niños.

Las recetas y manuales están disponibles en el portal Vidasaludable.

“`

¡De acuerdo! Aquí está el HTML con los elementos solicitados:

“`html

Eliminando la Comida Chatarra de las Escuelas

El Programa Vida Saludable y su Objetivo

Desde el 29 de marzo de 2025, se prohibirá la venta de comida chatarra (ultraprocesada) en todas las escuelas del país como parte del programa federal Vida Saludable, cuyo objetivo es combatir los alarmantes niveles de obesidad infantil: actualmente, 4 de cada 10 niñas, niños y adolescentes presentan sobrepeso u obesidad.

¿Qué Alimentos Están Permitidos?

El nuevo reglamento promueve el consumo de productos naturales, de temporada y sin sellos. Algunos ejemplos:

  • Frutas y verduras frescas de temporada.
  • Yogur natural sin azúcar.
  • Tortillas de maíz caseras.
  • Aguas frescas naturales sin azúcar.
  • Ensaladas con variedad de verduras y frutas.

Ideas para el Lunch Escolar

El portal Vidasaludable ofrece recetarios y manuales prácticos para padres y responsables de cooperativas escolares.

Receta: Sopa de Garbanzo con Verduras

INGREDIENTES

  • 35g garbanzo
  • ¼ de taza zanahoria picada
  • ½ pieza de calabacita
  • 12g cacahuate tostado sin sal
  • 20g pasta integral para sopa tipo fideo
  • 1 tortilla de maíz nixtamalizado
  • 35g jitomate molido
  • 20g cebolla molida
  • 10g leche descremada polvo
  • 240mL agua hervida o purificada

MODO DE PREPARACIÓN

  • Lave el garbanzo y deje remojar durante la noche. Escurra el agua y ponga a hervir en suficiente agua a fuego lento durante 20 minutos.
  • Lave la calabacita, pique finamente en cuadros.
  • Pasados los 20 minutos, agregue las verduras, la pasta integral para sopa, el recado y los cacahuates, tape y deje hervir 15 minutos, sazone con ajo, tomillo o cilantro al gusto, dejar hervir hasta que la sopa y el garbanzo estén suaves.
  • Sirva con tortillas de maíz.

*Recado mezcla de tomate y cebolla molida.