a man in a lab coat and blindfold sitting in front of a counter with stacks of stacks of stacks of s

Web Editor

Feminicida de Iztacalco Fallece en Reclusorio: Investigación en Curso

Antecedentes del Caso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha confirmado el fallecimiento de Miguel “N”, conocido como el “feminicida de Iztacalco”. Este incidente ocurre pocos días después de que se programara una audiencia de vinculación a proceso relacionada con al menos siete mujeres que han sido víctimas de sus crímenes.

El Caso en Detalle

La noticia del fallecimiento de Miguel “N” llegó el domingo 13 de abril, cuando personal de Custodia Penitenciaria reportó que había sufrido una caída en su celda dentro del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Tras la caída, presentó una contusión y posteriormente fue trasladado al Hospital General de Iztapalapa, donde se determinó que había sufrido un posible paro cardiorrespiratorio y falleció.

La audiencia de vinculación a proceso que se había programado para ese día, relacionada con las investigaciones sobre al menos siete mujeres víctimas de sus crímenes, fue aplazada debido a que Miguel “N” estaba hospitalizado. La FGJCDMX ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias que llevaron a su muerte.

El Sistema Penitenciario también está llevando a cabo sus propias indagatorias para esclarecer cómo ocurrió la caída y las condiciones que llevaron al incidente. Se sabe que Miguel “N” recibía vigilancia con custodio de vista y estaba bajo tratamiento con medicamentos controlados, supervisados por el Servicio Médico del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

¿Quién era Miguel “N”?

Miguel “N” fue detenido en abril de 2024, tras el feminicidio de María José “N”, una joven de 17 años cuyo cuerpo fue localizado en la alcaldía Iztacalco el 16 de abril del mismo año. Este evento marcó el inicio de una serie de investigaciones que revelaron un patrón preocupante.

Las autoridades descubrieron en el domicilio de Miguel “N” restos óseos, rastros biológicos y otras evidencias que apuntaban a su posible participación en múltiples crímenes. Además, se encontraron libretas con anotaciones que podrían estar relacionadas con los actos violentos cometidos. Estas evidencias sugieren la posibilidad de que Miguel “N” sea un feminicida serial, con crímenes que se remontan al año 2012.

Se ha revelado que una de las víctimas de Miguel “N” coincidía con él en un laboratorio donde trabajaba, lo que alimenta la posibilidad de una conexión más profunda entre sus crímenes y su vida personal. Las investigaciones continúan para establecer vínculos adicionales y comprender la magnitud de sus acciones.

Investigaciones en Curso

  • Se está recopilando evidencia forense para determinar las causas exactas de la caída.
  • Se están revisando los registros de vigilancia para identificar posibles fallas en la seguridad.
  • Se están investigando las anotaciones encontradas en las libretas para establecer patrones y posibles víctimas adicionales.
  • Se están entrevistando a testigos y personas relacionadas con las víctimas para reconstruir los hechos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tipo de crímenes cometió Miguel “N”? Se le atribuyen al menos siete delitos en agravio de mujeres, incluyendo feminicidio, tentativa de feminicidio y desaparición forzada.
  • ¿Cómo se descubrió su posible participación en otros crímenes? A partir de los restos óseos y rastros biológicos encontrados en su domicilio, así como las anotaciones en sus libretas.
  • ¿Cuál es la magnitud de los crímenes? Las investigaciones sugieren que podría ser un feminicida serial, con crímenes que se remontan al año 2012.
  • ¿Cómo murió Miguel “N”? Sufrió una caída en su celda, lo que provocó un paro cardiorrespiratorio y su posterior fallecimiento.