a city with lots of houses and cars parked in front of them and mountains in the background in the d

Web Editor

Plan México Amplía Meta de Vivienda: 1 Millón 100,000 Hogares

El Programa “Vivienda para el Bienestar” se Expande

El gobierno de México, a través del programa “Vivienda para el Bienestar”, ha anunciado un importante aumento en su meta de construcción de vivienda durante este sexenio. El objetivo ahora es construir 1 millón 100,000 hogares, un incremento de 100,000 con respecto a la meta original. Este esfuerzo busca proporcionar acceso a una vivienda digna para millones de mexicanos que ganan hasta 17,000 pesos mensuales, es decir, aquellos con ingresos hasta dos salarios mínimos.

Avances en la Construcción de Viviendas

Este fin de semana, la Presidenta Claudia Sheinbaum realizó una gira de trabajo por los estados de Tamaulipas y Zacatecas, donde fue acompañada por funcionarios de los organismos de vivienda. El propósito de esta visita fue conocer de cerca el progreso del programa y supervisar los avances en la construcción de las primeras viviendas. Particularmente, se destacó el trabajo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que ha comenzado las labores de construcción de 22,266 hogares.

Estos primeros 22,266 hogares se distribuirán en diversos estados del país, con las siguientes cantidades:

  • Oaxaca: 160 viviendas
  • Zacatecas: 208 viviendas
  • Chiapas: 280 viviendas
  • Sonora: 912 viviendas
  • Sinaloa: 1,627 viviendas
  • Yucatán: 2,432 viviendas
  • Tamaulipas: 2,891 viviendas
  • Quintana Roo: 5,008 viviendas
  • Tabasco: 8,748 viviendas

Créditos con Interés del 0%

Además de la construcción de las viviendas, el programa “Vivienda para el Bienestar” también contempla la posibilidad de adquirir una vivienda. La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se encargará de construir 500,000 hogares durante el sexenio y estos podrán ser adquiridos con créditos que tendrán una tasa de interés del 0 por ciento. Esto busca facilitar el acceso a la vivienda para aquellos que han tenido dificultades para obtener créditos en el pasado.

Apoyo a Acreditados

El gobierno está implementando programas de apoyo para aquellos que ya cuentan con un crédito, pero han tenido problemas para pagarlo. Esto incluye la reducción de las deudas existentes en el Infonavit y en el Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste). Se están revisando casos donde las deudas se han reducido a 100,000 pesos, buscando así una solución justa y eficiente para estas situaciones.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la meta actual del programa de vivienda? 1 millón 100,000 hogares.
  • ¿Quiénes se benefician de este programa? Personas con ingresos hasta 17,000 pesos mensuales.
  • ¿Qué organismo se ha destacado en la construcción de viviendas? El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
  • ¿Cuál es la tasa de interés para los créditos de adquisición de vivienda? 0%.
  • ¿Qué tipo de apoyo se ofrece a los acreditados con problemas de deuda? Reducción de las deudas existentes en el Infonavit y Fovissste.