¿Qué es “Mi derecho, Mi lugar”?
“Mi derecho, Mi lugar” es una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que busca garantizar el acceso gratuito y equitativo a la educación Media Superior para los jóvenes egresados de secundaria en México. Esta plataforma online permite a los estudiantes elegir hasta dos opciones educativas que se ajusten a sus intereses y capacidades, facilitando el proceso de transición al bachillerato.
¿Cómo funciona la plataforma?
La plataforma ofrece una amplia variedad de instituciones educativas, divididas en dos categorías principales:
- Instituciones con acceso directo: Estas instituciones ofrecen el ingreso automático a los estudiantes que cumplen con los requisitos básicos, como tener la secundaria completa. Incluyen:
- Colegio de Bachilleres (Colbach)
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
- Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
- Dirección General de Bachillerato (DGB)
- Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGETAyCM)
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI)
- Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX (SECTI)
- Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)
- Instituciones con examen y cuota de recuperación: Para estas instituciones, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos para ser admitidos.
- Presentar un examen de admisión
- Tener un promedio mínimo en secundaria (especificado por la institución)
Requisitos para las instituciones con examen y cuota
Las instituciones que requieren un examen de admisión y una cuota de recuperación establecen sus propios requisitos, los cuales varían según la institución. Es importante que los aspirantes consulten directamente con la institución de su interés para conocer los requisitos específicos.
¿Qué tipo de opciones puedo elegir?
La plataforma ofrece una amplia gama de opciones educativas, que van más allá del simple bachillerato. Los estudiantes pueden explorar diferentes modalidades y programas de estudio, como:
- Bachillerato en diversas áreas (humanidades, ciencias, tecnología, etc.)
- Programas técnicos y tecnológicos
- Educación en ciencias y tecnología del mar
- Programas de educación superior con enfoque tecnológico industrial
¿Cómo puedo registrarme?
El registro en la plataforma “Mi derecho, Mi lugar” es completamente gratuito y se realiza a través de internet. La fecha límite para el registro en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es el 15 de abril. Es fundamental que los aspirantes utilicen únicamente el sitio oficial: miderechomilugar.gob.mx para evitar fraudes.
¿Qué debo hacer si no cuento con el promedio requerido?
Si un estudiante no cumple con el promedio mínimo requerido por alguna institución, puede intentar registrarse en otras opciones disponibles en la plataforma. También se recomienda buscar programas de recuperación académica para mejorar su promedio y aumentar sus posibilidades de ingresar a la institución deseada.