a group of people taking a picture with a cell phone in front of them with a camera and a cell phone

Web Editor

Sheinbaum Arroca el Programa de Vivienda para el Bienestar: Construyendo Hogares y Generando Empleos en Aguascalientes

En un evento celebrado en Rincón de Romos, Aguascalientes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio al Programa de Vivienda para el Bienestar. Este ambicioso proyecto busca la construcción de 7,450 viviendas en la entidad durante todo el sexenio, consolidando el acceso a una vivienda digna como un derecho fundamental para todos los mexicanos. Este programa representa una pieza clave en la Cuarta Transformación, buscando transformar la política de vivienda y ponerla al servicio del pueblo.

La iniciativa se basa en la premisa de que la vivienda es un derecho humano y social, no una mercancía ni un privilegio. Durante años, la política de vivienda en México se caracterizó por la corrupción y el enfoque comercial, dejando a millones de personas sin acceso a una vivienda digna. Con este programa, el gobierno busca revertir esta situación y garantizar que todas las familias mexicanas tengan la oportunidad de acceder a una vivienda propia.

El programa se divide en dos fases principales. Primero, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construirá 5,000 viviendas destinadas a personas derechohabientes. Estas familias, que han contribuido al sistema de vivienda para trabajadores, tendrán prioridad en el acceso a estas nuevas viviendas. En segundo lugar, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se encargará de construir las 2,450 viviendas restantes, destinadas a personas sin derechohabiencia. Un aspecto fundamental de este último grupo es que podrán acceder a créditos con una tasa de interés del 0%, facilitando aún más el acceso a la vivienda.

<

Impacto Nacional del Programa

El alcance del Programa de Vivienda para el Bienestar se extiende a nivel nacional, con una meta aproximada de 200,000 nuevas viviendas para este año. Este proyecto no solo busca proporcionar hogares, sino también generar un impacto significativo en la economía del país. Se estima que por cada vivienda construida, se generan al menos tres empleos: uno directo (en la construcción) y dos indirectos (en sectores relacionados, como materiales de construcción, transporte, etc.). Por lo tanto, con la meta de 200,000 viviendas, se proyectan alrededor de 600,000 empleos directos e indirectos generados a nivel nacional.

La Importancia de la Elección Popular

Sheinbaum recordó que el próximo 1 de junio se llevarán a cabo elecciones para elegir a los jueces, juezas, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esta elección, realizada por voto popular, representa un pilar fundamental de la Cuarta Transformación: “¿En México quién decide? ¿Estamos al servicio de quién?”, preguntó, enfatizando que el pueblo mexicano es quien debe tomar las decisiones y dirigir la política pública. Esta elección se considera una demostración de que el poder reside en las manos del pueblo, y que la política debe estar al servicio de sus necesidades y aspiraciones.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del Programa de Vivienda para el Bienestar? Proporcionar acceso a una vivienda digna y segura para todos los mexicanos, especialmente para aquellos sin derechohabiencia.
  • ¿Cómo se divide el programa? Se divide en 5,000 viviendas construidas por Infonavit para trabajadores y 2,450 por Conavi para personas sin derechohabiencia.
  • ¿Qué tipo de créditos están disponibles? Se ofrecen créditos con una tasa de interés del 0% para las 2,450 viviendas destinadas a personas sin derechohabiencia.
  • ¿Cuál es el impacto económico del programa? Se espera generar al menos 600,000 empleos directos e indirectos a nivel nacional por la construcción de 200,000 viviendas.
  • ¿Por qué es importante la elección popular de los jueces? Representa el principio de que el poder reside en el pueblo y que la política debe estar al servicio de sus necesidades.