a group of people taking a picture with a cell phone in front of them with a camera and a cell phone

Web Editor

Vivienda para el Bienestar: México Construye 7,450 Viviendas y Genera 600,000 Empleos

En un esfuerzo por hacer de la vivienda un derecho humano, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar en Rincón de Romos, Aguascalientes. Este ambicioso proyecto busca construir 7,450 viviendas en la entidad durante todo el sexenio, marcando un hito significativo en la política de vivienda del país y generando una ola de oportunidades económicas.

El Programa de Vivienda para el Bienestar representa una apuesta firme por garantizar el acceso a la vivienda digna para todos los mexicanos. Durante años, la vivienda social fue vista como un negocio lucrativo, plagado de corrupción y con una falta generalizada de acceso para quienes realmente lo necesitaban. Con esta iniciativa, el gobierno actual busca revertir esa situación, reconociendo la vivienda como una necesidad fundamental para las familias y un derecho social esencial.

La iniciativa se divide en dos fases principales. 5,000 viviendas serán construidas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), destinadas a personas trabajadoras que cumplan con los criterios de elegibilidad. Además, 2,450 viviendas serán construidas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), destinadas a aquellas familias que no cumplen con los requisitos para acceder a créditos del Infonavit, pero que podrán beneficiarse de créditos con tasa de interés nula.

El alcance del Programa de Vivienda para el Bienestar se extiende a nivel nacional, con una meta aproximada de 200,000 nuevas viviendas para este año. Este ambicioso plan no solo busca mejorar las condiciones de vida de miles de familias, sino que también tiene un impacto significativo en la economía del país. Se estima que por cada vivienda construida, se generan al menos tres empleos directos y un triple de empleos indirectos. Esto significa que, con la construcción de 200,000 viviendas, se generarán al menos 600,000 empleos en el sector de la construcción y las industrias relacionadas.

La Presidenta Sheinbaum destacó que este programa es parte de una visión más amplia: la Cuarta Transformación en la vida pública de México. “¿En México quién decide?”, preguntó, enfatizando que el pueblo mexicano es quien elige y define su propio destino. La elección del Poder Judicial, programada para el 1 de junio, es un ejemplo claro de este principio: “En México, quién decide? Pueblo, pueblo, pueblo,” afirmó. Esta elección representa la oportunidad de seleccionar jueces y magistrados que representen los valores democráticos y garanticen el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

  • El Programa de Vivienda para el Bienestar busca garantizar el acceso a la vivienda digna para todos los mexicanos.
  • Se construirán 5,000 viviendas a través del Infonavit para trabajadores.
  • Se construirán 2,450 viviendas a través de la Conavi para familias sin acceso a créditos del Infonavit.
  • Se espera que el programa genere al menos 600,000 empleos directos e indirectos.
  • La elección del Poder Judicial es un reflejo de la democracia y el poder del pueblo para decidir.

Este programa representa un cambio de paradigma en la política de vivienda, alejándose del modelo tradicional y abrazando una visión donde la vivienda es un derecho humano fundamental. La iniciativa no solo busca proporcionar viviendas, sino también generar oportunidades económicas y fortalecer el tejido social del país.

  • ¿Qué es lo más importante en México?
  • Pueblo, pueblo, pueblo.
  • ¿En México quién decide?
  • ¿Estamos al servicio de quién?