Logros de los Últimos 10 Años
- 21 descubrimientos de yacimientos de hidrocarburos anunciados para 2025.
- Un aumento de seis veces en las reservas de hidrocarburos derivadas de los contratos.
- 99 pozos perforados y terminados en la década actual.
- Inversiones de 39,410 millones de dólares hasta marzo de 2025.
- Producción anual estimada de 88,000 barriles diarios de petróleo y 147 millones de pies cúbicos de gas natural en 2025.
La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) ha lanzado un llamado a todos los actores del sector energético mexicano, instándolos a una mayorja actividad y colaboración para consolidar la industria como un pilar fundamental de la economía nacional. Este llamado se produce en un momento crucial, donde la industria energética mexicana busca mantener su crecimiento y asegurar su contribución al desarrollo del país.
Alberto de la Fuente, presidente de Amexhi, ha destacado que los últimos diez años han sido una etapa de logros significativos para la asociación. Estos logros incluyen el descubrimiento de 21 nuevos yacimientos de hidrocarburos, proyectados para 2025. Además, las reservas han aumentado seis veces gracias a los contratos firmados y se han perforado y completado 99 pozos durante la década actual. En términos de inversión, se han ejercidos 39,410 millones de dólares hasta marzo de 2025, y se espera una producción anual de 88,000 barriles diarios de petróleo y 147 millones de pies cúbicos de gas natural en 2025, todo esto derivado de los contratos otorgados a través de licitaciones entre 2015 y 2018.
De la Fuente enfatizó que, si bien estos logros son notables, los próximos diez años requerirán una misma, si no mayor, proactividad y contundencia. La asociación subraya la necesidad de mantener el ritmo actual, incluso intensificándolo, para asegurar la continuidad del crecimiento y garantizar que el sector energético siga siendo un motor potente y constante para la economía de México. El presidente de Amexhi advierte que el éxito pasado no debe ser motivo de descanso, sino un trampolín para seguir avanzando.
En la reciente novena Convención Nacional Petrolera, De la Fuente añadió que para poder aprovechar al máximo el potencial energético de México, es fundamental encontrar los incentivos adecuados y contar con reglas claras. La asociación aboga por un marco regulatorio estable, predecible y competitivo que atraiga e impulse la inversión, fomente la innovación tecnológica y asegure la sostenibilidad de las operaciones, además de los beneficios que esta aporta a la hacienda nacional y a las comunidades donde se opera.
La Secretaría de Energía, a través de la secretaria Luz Elena Gonzalez, felicitó a Amexhi por el evento y su aniversario, expresando el compromiso de trabajar juntos para construir un sector energético sólido y fuerte para México. Este apoyo gubernamental refuerza la importancia de las iniciativas de Amexhi y subraya la necesidad de un esfuerzo conjunto para impulsar el sector.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué ha logrado Amexhi en los últimos 10 años? Descubrimiento de 21 yacimientos, aumento de reservas en 6 veces, perforación y terminación de 99 pozos, inversiones de $39,410 millones hasta marzo de 2025 y producción estimada de 88,000 barriles diarios de petróleo y 147 millones de pies cúbicos de gas natural en 2025.
- ¿Qué se necesita para el futuro del sector? Incentivos adecuados y un marco regulatorio estable, predecible y competitivo.
- ¿Quiénes apoyan las iniciativas de Amexhi? La Secretaría de Energía, a través de la secretaria Luz Elena Gonzalez.