Un fallo judicial ha ordenado que se repita el proceso de vinculación a proceso contra Christian Damián Von Roehrich, exdelegado de Benito Juárez y ex diputado local en la Ciudad de México. Esta decisión se basa en quejas por violaciones al debido proceso, específicamente por no diferenciar adecuadamente los periodos de tiempo en que Von Roehrich estuvo ejerciendo sus funciones como delegado y diputado.
Contexto del Caso
Christian Damián Von Roehrich, un hombre con una trayectoria política y administrativa en la Ciudad de México, se encuentra actualmente preso. Ha sido señalado como uno de los principales líderes del denominado “cártel inmobiliario”, una red criminal dedicada a la especulación y el enriquecimiento ilícito en el sector de bienes raíces. Su detención y posterior proceso se han caracterizado por acusaciones de corrupción, tráfico de influencias y el uso de sus cargos públicos para obtener beneficios económicos ilícitos.
El Fallo Judicial y las Violaciones al Debido Proceso
La jueza Cuarto de Distrito en materia penal, María del Carmen Sánchez Cisneros, dictó el fallo que ordena la repetición de la vinculación a proceso. La razón principal es que la audiencia original, donde se intentó conectar a Von Roehrich con las acusaciones de corrupción, no distinguió claramente los periodos en que él ejerció sus cargos. Esto significa que se argumenta que no se explicó adecuadamente la diferencia entre su tiempo como delegado de Benito Juárez (2015-2018) y su posterior periodo como diputado local (2018-2022).
El Papel de Nicias René Aridjis Vázquez
Además de Von Roehrich, el fallo también protege a Nicias René Aridjis Vázquez, quien fue director de Obras y Desarrollo Urbano durante el gobierno panista. Aridjis Vázquez fue sentenciado a tres años de prisión en mayo de 2023 tras declararse culpable de enriquecimiento ilícito. Su colaboración con la fiscalía en este caso fue fundamental para que se pudiera demostrar cómo se obtuvieron los bienes de Von Roehrich.
Cómo se Construyó la Acusación Original
La fiscalía capitalina argumentó que, a través de “auxiliares”, incluyendo a Aridjis Vázquez, se condicionaron la expedición de permisos de construcción y se autorizó la ampliación de un permiso para un proyecto inmobiliario. Se acusó a Von Roehrich de utilizar su posición como diputado para presionar y obtener los inmuebles que se le atribuyen. Se señaló una “red delictiva” para aumentar su patrimonio inmobiliario.
La Discrepancia en la Acusación
Sin embargo, la jueza Sánchez Cisneros determinó que la acusación original era demasiado amplia. Argumentó que no existía evidencia suficiente para establecer que Von Roehrich utilizó su función como diputado para presionar o realizar gestiones con el fin de obtener los inmuebles. Se señaló que las acusaciones se centraban en una compra ficticia de un complejo y otro inmueble, pero no incluían otras transacciones posteriores a su periodo como diputado.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se ordenó la repetición de la vinculación a proceso?
- Debido a violaciones al debido proceso, específicamente por no diferenciar los periodos en que Von Roehrich ejerció sus cargos.
- ¿Quiénes fueron los involucrados en el caso?
- Christian Damián Von Roehrich (exdelegado y ex diputado).
- Nicias René Aridjis Vázquez (director de Obras y Desarrollo Urbano).
- ¿Cuál fue el argumento principal de la fiscalía?
- Que Von Roehrich utilizó su posición para presionar y obtener los inmuebles que le atribuyen.
- ¿Qué evidencia se utilizó para acusar a Von Roehrich?
- Se señaló una “red delictiva” y se argumentó que se condicionaron permisos de construcción para obtener los inmuebles.
- ¿Por qué la jueza determinó que la acusación era insuficiente?
- Argumentó que no existía evidencia suficiente para demostrar que Von Roehrich utilizó su función como diputado para presionar y obtener los inmuebles.