a blue and black book cover with a picture of jose fonseca on it and a black and blue background, Fe

Web Editor

Aranceles al Tomate: ¿Un Nuevo Capítulo en las Relaciones México-Estados Unidos?

El Conflicto por los Aranceles al Tomate

El pasado viernes, el titular de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, anunció que a partir del 14 de julio, los tomates mexicanos deberán pagar un arancel de 20% al ingresar a Estados Unidos. Esta medida, impulsada por el gobierno estadounidense, ha generado preocupación en México y plantea interrogantes sobre las futuras negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El Contexto de las Negociaciones del T-MEC

Esta decisión sobre los tomates se suma a una serie de negociaciones en curso entre México y Estados Unidos, que incluyen aranceles sobre productos como el acero y el aluminio. La fecha del segundo semestre de 2025 está programada para iniciar las negociaciones del T-MEC, lo que sugiere una estrategia de Washington de presionar a México para obtener concesiones en diversas áreas. Se busca determinar hasta qué punto estas presiones y exigencias llegarán, recordando la audacia que a veces se requiere para trazar una línea de negociación más allá de lo esperado.

Dinámicas Internas en Morena

En el Senado, la situación interna de Morena se refleja en la decisión de Adán Augusto López Hernández de no reunir a su bancada con la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde. Los senadores de la mayoría optaron por tomarse un receso durante la Semana Santa, evidenciando las tensiones y las pulsiones tribales que pueden socavar a un partido en el poder, tal como ocurrió con el Partido Revolucionario Democrático (PRD).

En la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal reconoció la potencia de Morena, pero advirtió sobre “no caer en excesos de confianza y a hacer frente a los desafíos que pueden venir desde dentro”. Se busca evitar que las divisiones internas debiliten la posición del partido en el gobierno.

El Sistema Financiero Mexicano: Resiliencia y Desafíos

En contraste con las tensiones políticas, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero reportó que el sector bancario mexicano mantiene una posición robusta, con niveles adecuados de capital y liquidez. Esto le permite enfrentar posibles episodios de estrés en el sistema financiero.

A pesar de esta fortaleza, se plantea la inquietante propuesta presidencial de negociar bajar las tasas de interés para facilitar el acceso al crédito. Los expertos advierten que vincular las tasas de interés de Banxico a esta política podría ser un “saltapatrás”, ya que implica una dependencia y riesgo de desestabilización.

Otros Asuntos en la Actualidad

Además de las negociaciones comerciales y financieras, se mencionan otros temas relevantes. Se reporta la muerte de Leonila Vázquez Alvízar, una figura emblemática del humanismo real en Veracruz, quien durante 30 años preparó y regaló comida a los migrantes que viajaban en trenes de carga (“la bestia”). Se revela que el contrabando de combustibles genera una evasión fiscal estimada en 177,000 millones de pesos debido a la falta de pago del IVA.

También se reporta que “grandes mentes” de Morena en Aguascalientes replicaron una estrategia del expresidente López Obrador, abucheando a la gobernadora panista y con la Presidenta solicitando silencio. Se incluye una cita de Mario Vargas Llosa: “Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la razón detrás del arancel al tomate? El gobierno de Estados Unidos ha impuesto un arancel de 20% a los tomates mexicanos.
  • ¿Qué implica la fecha del segundo semestre de 2025 para las negociaciones del T-MEC? Se programan nuevas rondas de negociación con Estados Unidos.
  • ¿Por qué se considera preocupante la propuesta de bajar las tasas de interés? Se teme que pueda generar dependencia y desestabilizar el sistema financiero.
  • ¿Qué magnitud tiene el contrabando de combustibles? Se estima que genera una evasión fiscal de 177,000 millones de pesos.
  • ¿Quién fue Leonila Vázquez Alvízar? Fue una figura emblemática del humanismo real en Veracruz, conocida por su labor con los migrantes.