La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está llevando a cabo una ambiciosa modernización de la red nacional de transmisión eléctrica, con inversiones que superarán los 124,500 millones de pesos para el año 2030. Este proyecto incluye 158 proyectos distintos y representa una oportunidad significativa para la industria tecnológica mexicana. Un componente clave de esta modernización es el monitoreo exhaustivo de toda la red, una tarea que requiere soluciones avanzadas y un enfoque inteligente para asegurar la confiabilidad del suministro eléctrico en el país.
El Auge de la Generación Intermitente y la Necesidad de Monitoreo
México se encuentra en un punto crucial del sector energético. Si bien actualmente no experimentamos cortes de energía programados a gran escala, la estrategia del país se dirige hacia un mayor uso de fuentes de generación intermitentes – como la solar y la eólica – que son inherentemente variables. Para mantener una red eléctrica robusta y confiable a medida que la generación intermitente aumenta, es fundamental un monitoreo continuo y predictivo de la red. Este monitoreo va más allá de simplemente detectar fallas; busca predecir posibles problemas y optimizar el rendimiento de la red en tiempo real.
Mexmot y GE: Una Colaboración para la Digitalización
En este contexto, la firma mexicana Mexmot se ha asociado con General Electric Vernova para desarrollar una solución innovadora: GridBeats. Esta plataforma de software se basa en sensores instalados en cada subestación, tanto las existentes como las que serán construidas en los próximos años. La clave de GridBeats reside en su uso de inteligencia artificial, que analiza los datos recopilados y predice posibles fallas, optimiza el mantenimiento preventivo y asegura un funcionamiento óptimo de la red. La información se almacena en tiempo real en la nube, permitiendo a los operadores accederla y analizarla desde cualquier PC.
Características Clave de GridBeats
- Monitoreo en Tiempo Real: La plataforma ofrece un monitoreo continuo de todos los equipos y activos de la red.
- Predicción de Mantenimiento: Utilizando inteligencia artificial, GridBeats identifica patrones que permiten predecir fallas y programar el mantenimiento de manera proactiva.
- Gestión de Activos: Facilita la gestión y el seguimiento de todos los activos de la red.
- Subestaciones Digitales: Permite la gestión y el control de subestaciones de manera digitalizada.
- Ciberseguridad: Incorpora medidas de seguridad avanzadas para proteger la red contra amenazas cibernéticas.
- Automatización y Distribución Autónoma: Facilita la automatización de procesos y permite una distribución autónoma de energía.
El Enfoque de Brizeth Mata
“En México, a diferencia de múltiples sistemas de Latinoamérica no hablamos de blackouts o cortes generales programados en la red, tenemos un sistema robusto,” explicó Brizeth Mata. “Pero se pretende crecer en generación intermitente y a la par de la economía, y eso va a requerir de un gran esfuerzo en monitoreo para ir un paso adelante de cualquier evento”. Esta visión se refleja en la colaboración entre Mexmot y GE, que busca no solo mantener la calidad de la energía, sino también anticiparse a los desafíos del futuro energético.
El Futuro de la Red Eléctrica Mexicana
Si bien el 100% de monitoreo es un objetivo difícil de alcanzar, dada la naturaleza dinámica y en constante evolución de una red eléctrica, el proyecto representa un avance significativo. La iniciativa busca modernizar la infraestructura y asegurar que México pueda satisfacer su creciente demanda energética de manera confiable, eficiente y sostenible. La colaboración entre CFE y empresas como Mexmot y GE es fundamental para lograr este objetivo, impulsando la innovación y el uso de tecnologías avanzadas en el sector energético.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué es importante el monitoreo de la red eléctrica?
- Para predecir fallas y programar el mantenimiento preventivo.
- Para optimizar el rendimiento de la red en tiempo real.
- Para asegurar un suministro eléctrico confiable y sostenible.
- ¿Qué es GridBeats?
- Una plataforma de software desarrollada por Mexmot y GE que utiliza inteligencia artificial para monitorear la red eléctrica.
- ¿Qué tipo de información se recopila con GridBeats?
- Datos de los sensores instalados en las subestaciones.
- Información sobre el consumo y la generación de energía.