Programa de Vivienda para el Bienestar: Beneficiando a 13 Millones de Personas
Plan de Regularización y Fortalecimiento del Derecho a la Vivienda
El gobierno federal está impulsando un ambicioso programa de vivienda con una inversión total de 752,000 millones de pesos, cuyo objetivo es construir 1.1 millones de viviendas durante el presente sexenio. Esta iniciativa busca beneficiar a más de 13 millones de personas, lo que representa un aumento significativo con respecto a las metas iniciales de 1 millón de viviendas. La titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, detalló que la vivienda es una de las industrias con mayor impacto en la economía a nivel nacional y local, estimando un crecimiento del 0.5% en el Producto Interno Bruto (PIB) anual gracias a la construcción de estas nuevas casas.
El programa se llevará a cabo a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la empresa filial constructora del Infonavit, generando alrededor de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 indirectos en los seis años de la administración actual. Para el año 2025, se contempla el inicio de obra de 186,000 casas dirigidas a familias que ganan dos salarios mínimos.
Las familias beneficiarias destinan hasta el 60% de sus recursos a gastos asociados a la vivienda. Con este programa, se busca reducir esta proporción a un 30%, además de disminuir los asentamientos irregulares y fomentar el comercio local. Hasta ahora, se han iniciado 10 proyectos habitacionales en distintas entidades de la república, lo que representa un total de 31,472 casas en proceso de edificación.
Además del programa principal, se integrará un programa de vivienda nueva a través del Fovissste. El Instituto Nacional de Tierras Sustentables (Insus) también se unirá al esfuerzo, buscando fortalecer la certeza en el territorio y beneficiar a las familias con inversión privada.
Plan de Regularización
Para detonar el desarrollo habitacional, se ha emprendido un plan de regularización a través del Instituto Nacional de Tierras Sustentables (Insus). El director, José Alfonso Iracheta Carroll, explicó que se busca reforzar la certeza en el territorio y beneficiar a las familias con inversión privada.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la inversión total del gobierno en el programa de vivienda? 752,000 millones de pesos.
- ¿Cuántas viviendas se espera construir? 1.1 millones de viviendas.
- ¿Cuántas personas se beneficiarán? Más de 13 millones de personas.
- ¿Qué organismo lidera el programa? La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit.
- ¿Cuál es el objetivo del plan de regularización? Fortalecer la certeza en el territorio y beneficiar a las familias con inversión privada.
- ¿Qué porcentaje de los gastos de vivienda se busca reducir? Del 60% al 30%.