a man standing at a podium with a microphone in front of him and people behind him watching him from

Web Editor

Suspenden Proceso Penal Contra Garduño: ¿Mensaje de Impunidad?

Antecedentes del Caso

El caso en contra de Francisco Garduño Yáñez, actual director del Instituto Nacional de Migración (INM), se remonta al devastador incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023. En este trágico incidente, perdieron la vida 40 migrantes.

Suspension del Proceso Penal

El Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Séptimo Circuito ha validado la suspensión condicional del proceso penal que se llevaba en contra de Francisco Garduño. Esta decisión fue tomada por unanimidad, siguiendo la determinación inicial del juez de control que había otorgado la suspensión.

Argumentos a Favor de la Suspensión

La decisión de suspender el proceso se basó en que no hubo oposición por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) ni del Ministerio Público. Esto se debe a que, de hecho, se había logrado la reparación del daño, consistente en el pago de 300 millones de pesos a las familias de las víctimas.

La Impugnación y la Defensa de las Víctimas

Sin embargo, la organización Fundación para la Justicia había presentado una impugnación argumentando que la audiencia en la que se otorgó la suspensión no debía realizarse, ya que existían amparos pendientes en contra del caso. La organización señaló que el funcionario, a pesar de haber reconocido su responsabilidad en los hechos, no debería ser exento de la reparación del daño, sino que esta debía ser cubierta por el propio funcionario y no por el Estado mexicano.

La Posición de la Presidenta Sheinbaum

En enero pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum justificó la continuidad de Garduño en el INM, argumentando que contaba con la experiencia necesaria para abordar los desafíos migratorios y las relaciones con Estados Unidos. Esta justificación generó controversia, ya que se cuestiona si la prioridad es la reparación del daño y la justicia para las víctimas o la continuidad de un funcionario en el cargo.

Preocupaciones sobre Impunidad

La abogada de las víctimas, Yesenia Valdez, calificó la decisión del tribunal como un “terrible precedente”. Expresó su preocupación de que esta resolución pudiera llevar a una sentencia absolutoria para Garduño al final del proceso. Valdez señaló que la decisión envía un mensaje negativo a la justicia en el país, fortaleciendo una “maquinaria de impunidad” que perpetúa violaciones a los derechos humanos. La situación se ve agravada por el hecho de que un funcionario de alto nivel como el titular del INM, se ve en la posibilidad de evitar la reparación integral del daño causado.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se suspendió el proceso penal contra Francisco Garduño? Se suspendió debido al pago de 300 millones de pesos a las familias de las víctimas del incendio en Ciudad Juárez.
  • ¿Qué argumentó la Fundación para la Justicia? Argumentaron que la audiencia en la que se otorgó la suspensión no debía realizarse debido a amparos pendientes y que el funcionario debía cubrir la reparación del daño.
  • ¿Por qué justificó Claudia Sheinbaum la continuidad de Garduño en el INM? Argumentó que contaba con la experiencia necesaria para abordar los desafíos migratorios y las relaciones con Estados Unidos.
  • ¿Cuál es la principal preocupación de Yesenia Valdez? Que esta decisión podría llevar a una sentencia absolutoria para Garduño y que refuerza la impunidad en el país.