a man in a white shirt and tie is smiling for the camera with a black and white background and a blu

Web Editor

de,

de,

En salud: Desastre en la compra de medicamentos, desvela corrupción y falta de profesionalismo

El sistema de adquisiciones de la Secretaría de Salud y Birmex, con problemas estructurales, evidenció corrupción y falta de profesionalismo en la compra de medicamentos.

El reciente fallo en la adjudicación de la compra bienal 2025-2026, que alcanzó a los 13 mil millones de pesos y afectó a 175 claves de medicamentos, no es un incidente menor. Revela una profunda falla en los procesos de adquisición y pone en riesgo el acceso a medicamentos esenciales para millones de pacientes en México. La situación se agravó por la falta de profesionalismo, corrupción y una estructura que no estaba preparada para este tipo de operación.

¿Qué salió mal?

  • Fallas estructurales: Se identificaron problemas en la integración de expedientes, falta de estudios de mercado y una documentación deficiente.
  • Bases de licitación deficientes: Se emitieron convocatorias ambiguas, con diferencias entre porcentajes mínimos a ofertar y sin criterios de adjudicación claros.
  • Criterios de evaluación opacos: No se definieron los momentos ni la forma de evaluar el margen de preferencia para bienes nacionales, ni se establecieron precios de referencia aceptables.
  • Requisitos técnicos y administrativos inadecuados: Se exigieron documentos que no estaban previstos en la ley, imponiendo requisitos de participación que debieron reservarse para la firma de contratos.
  • Falta de profesionalismo: Se asignaron tareas a una entidad sin experiencia, como Birmex, que no contaba con el perfil adecuado para esta compleja actividad.

La corrupción como factor agravante

Las denuncias de empresas participantes revelaron un caldo de cultivo para irregularidades y posibles actos de corrupción. La falta de controles, la asignación de tareas a Birmex y la opacidad en los procesos permitieron que se generaran situaciones que pudieron haber sido aprovechadas para obtener beneficios personales. La auditoría técnica de la nulidad confirmó que las fallas eran producto de la falta de profesionalismo y la ausencia de controles adecuados.

El impacto en los pacientes

Este desastre no solo implica la pérdida de recursos financieros, sino que pone en riesgo el acceso a medicamentos esenciales para millones de mexicanos. La falta de medicamentos adecuados puede tener consecuencias graves en la salud de los pacientes, especialmente aquellos que sufren enfermedades crónicas o que requieren tratamientos especializados. La situación expone la vulnerabilidad del sistema de salud ante la falta de planificación, control y transparencia.

El sistema de adquisiciones necesita una revisión urgente

La nulidad de la compra bienal evidencia que el sistema de adquisiciones de la Secretaría de Salud y Birmex requiere una revisión profunda y urgente. Es necesario implementar mecanismos de control más rigurosos, fortalecer la capacitación del personal involucrado y garantizar la transparencia en todos los procesos. Además, se debe considerar una reestructuración del sistema para evitar que situaciones similares se repitan y asegurar el acceso a medicamentos de calidad para todos los pacientes.

El problema no es la compra, sino el sistema

Es fundamental comprender que este desastre no se debe a una sola compra, sino a un sistema de adquisiciones con fallas estructurales. La falta de profesionalismo, la opacidad y la corrupción han creado un ambiente propicio para que se generen irregularidades. Es hora de dejar de lado las excusas y abordar el problema en sus raíces, para garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y que todos los pacientes tengan acceso a los medicamentos que necesitan.