a stack of coins with a blue chair on top of it and a stack of gold coins stacked on top of each oth

Web Editor

Empleos con Mejor y Peor Salario en México 2025

“`

Análisis de Remuneraciones Laborales

El mercado laboral mexicano presenta una diversidad de oportunidades y desafíos en cuanto a los salarios. Este estudio, elaborado por Worky, revela las posiciones con mayor y menor remuneración en 2025, ofreciendo una visión clara de las tendencias salariales y los sectores que más demandan a profesionales.

Los 10 Empleos con Mejor Salario en México

  1. Director Regional (305,309 pesos)
  2. Director de Tecnología (272,611 pesos)
  3. Director de Operaciones (247,312 pesos)
  4. Director Comercial (234,610 pesos)
  5. Líder tecnológico (232,140 pesos)
  6. Líder de desarrollo de nuevos negocios Tech (170,677 pesos)
  7. Desarrollador backend Senior (170,39 pesos)
  8. Coordinador de Impuestos (94,811 pesos)
  9. Coordinador de riesgos y fraudes (82,661 pesos)
  10. Coordinador de Marketing y Comunicaciones (64,384 pesos)

Los 10 Empleos con Menor Salario en México

  1. Practicante (6,042 pesos)
  2. Auxiliar (7,655 pesos)
  3. Asistente de Ventas (8,486 pesos)
  4. Asistente Contable (9,012 pesos)
  5. Asistente de Marketing y Comunicaciones (10,969 pesos)
  6. Conducción / Chofer (10,735 pesos)
  7. Analista de Cobranza (11,065 pesos)
  8. Ejecutivo de Cuentas (11,445 pesos)
  9. Analista de Nómina y Contratación (12,780 pesos)
  10. Analista de Investigación / Conocimiento (12,996 pesos)

De acuerdo con la investigación de Worky, las industrias que más contratan a un analista contable son las de marketing, automotriz y manufactura. Esta profesión se caracteriza por una escolaridad de licenciatura y predomina el género masculino, que representa el 63% de las personas empleadas.

Por otro lado, las empresas que más buscan a un analista de finanzas son construcción y hotelería y viajes. Esta carrera se distingue por una escolaridad de maestría, también predomina el género masculino.

Mientras que las industrias que más contratan a un analista de marketing son comercio, tecnología y telecomunicaciones. Esta profesión se destaca por una escolaridad de licenciatura, donde predomina el género femenino, que representa el 57% de las personas empleadas.