El Auge del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la Expansión de Viva
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se consolida como un importante centro de conectividad aérea en México, y Viva, la aerolínea mexicana, juega un papel fundamental en este crecimiento. Con el anuncio de siete nuevas rutas internacionales desde el AIFA, Viva refuerza su posición como la aerolínea con mayor conectividad desde este aeropuerto en rápido desarrollo. Esta expansión representa un avance significativo para la aerolínea y abre nuevas oportunidades de viaje, turismo y comercio entre México y Estados Unidos.
Detalles de las Nuevas Rutas
A partir del noviembre de 2025, Viva comenzará a operar las siguientes rutas internacionales desde el AIFA:
- Los Ángeles
- Chicago
- Dallas-Fort Worth
- Denver
- Houston
- Miami
- Orlando
Este crecimiento representa un aumento del 31% en las conexiones directas de Viva, pasando de operar 29 rutas al cierre de 2024 a un total de 38 conexiones directas, con nueve de ellas destinadas a Estados Unidos. Este incremento no solo ofrece una mayor variedad de opciones para los viajeros, sino que también impulsa el desarrollo económico y cultural al facilitar el intercambio entre ambos países.
Flota Moderna y Flexibilidad para los Pasajeros
Las nuevas rutas serán operadas con una de las flotas más jóvenes y eficientes de América Latina, compuesta por 93 aviones Airbus A320 y A321. Esta flota moderna no solo garantiza una experiencia de vuelo más cómoda y segura para los pasajeros, sino que también contribuye a un menor impacto ambiental. Además, cada vuelo suma puntos en el programa de lealtad de Viva, Doters, que ya cuenta con más de nueve millones de usuarios, permitiendo a los pasajeros canjear recompensas y beneficios adicionales por sus viajes.
La Filosofía de Viva: Flexibilidad y Accesibilidad
Una de las características distintivas de Viva es su compromiso con la flexibilidad. La aerolínea ofrece una política única que permite a los pasajeros realizar cambios en su boletos, incluyendo modificaciones en nombre, ruta, fecha o incluso la transferencia del boleto a otra persona. Esta política de “flex-SÍ-bilidad” se ha convertido en una ventaja competitiva, respondiendo a las necesidades y expectativas de un mercado de viajes cada vez más dinámico.
Expansión Nacional: Nuevas Rutas Dentro de México
Además de la expansión internacional, Viva también amplía su alcance dentro del territorio mexicano con la apertura de dos nuevas rutas desde el AIFA:
- Tepic
- La Paz
Este crecimiento nacional consolida a Viva como una opción accesible y conveniente para los viajeros mexicanos, conectando con diversas regiones del país. El AIFA, gracias a la expansión de Viva y otras aerolíneas, se posiciona como un importante hub para el transporte aéreo nacional e internacional.
El CEO de Viva, Juan Carlos Zuazua
En palabras del CEO de Viva, Juan Carlos Zuazua: “Queremos seguir conectando cada vez más a México con el mundo. Tenemos un fuerte compromiso de seguir fortaleciendo la conectividad de este nuevo aeropuerto”.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué aerolínea está expandiendo su presencia en el AIFA?
- Respuesta: Viva.
- ¿Qué tipo de rutas se están agregando?
- Respuesta: Siete nuevas rutas internacionales a ciudades como Los Ángeles, Chicago, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Miami y Orlando.
- ¿Qué tan grande es la flota de Viva?
- Respuesta: La flota está compuesta por 93 aviones Airbus A320 y A321.
- ¿Qué tipo de política ofrece Viva a sus pasajeros?
- Respuesta: Ofrece una política de “flex-SÍ-bilidad” que permite cambios en nombre, ruta, fecha o transferencia del boleto.