SPORA Festival del Bosque 2025: Unos más de 250 actividades en Chapultepec
El Bosque de Chapultepec se prepara para recibir el SPORA Festival del Bosque 2025, un evento que promete una experiencia única para toda la familia. Con más de 250 actividades programadas y distribuidas en 16 sedes, este festival busca acercar a la gente al mundo de los hongos y su importancia en nuestro planeta. Desde talleres y conferencias hasta degustaciones de productos relacionados con estos fascinantes organismos, el festival ofrece una amplia gama de actividades para todas las edades.
Este año, el festival se enfoca en los hongos, aquellos organismos que a menudo pasan desapercibidos pero que desempeñan un papel crucial en los ecosistemas y la vida en la Tierra. Los organizadores esperan que este evento ayude a visibilizar la importancia de los hongos y fomentar un mayor interés en su estudio y conservación.
¿Qué se ofrece?
- Más de 250 actividades.
- 16 sedes en el Bosque de Chapultepec.
- Talleres y conferencias sobre hongos.
- Degustaciones de productos relacionados con los hongos.
- Exposiciones sobre la diversidad de especies de hongos.
- Actividades para todas las edades.
El festival busca educar a la gente sobre el mundo de los hongos, desde su biología y ecología hasta sus aplicaciones en áreas como la medicina, la gastronomía y la industria. Se espera que este evento contribuya a aumentar el conocimiento público sobre estos organismos fascinantes y su importancia para el planeta.
¿Qué se sabe de los organizadores?
El festival es una iniciativa conjunta del Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente y el Bosque de Chapultepec, con el apoyo del Consejo Nacional de Hongos y la colaboración de aliados estratégicos como el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec y la Fundación Coppel. Andrea Martínez, coordinadora del festival, destaca que se han trabajado con colectivos de Iztapalapa que ya tienen experiencia en eventos similares y que están preparados para recibir a millones de visitantes. “Todos los hongos que elegimos son representativos de la diversidad de especies que encontramos en México”, explica Martínez. “Queremos que la gente sepa que los hongos pueden llegar a tener diferentes formas, colores y texturas”.
El festival promete ser una experiencia inolvidable para toda la familia, con actividades que van desde talleres prácticos hasta degustaciones de productos elaborados con hongos. El objetivo es acercar a la gente al mundo de los hongos y fomentar un mayor interés en su estudio y conservación.