Descripción no encontrada

Web Editor

Impulso en la Atención Médica en Quintana Roo: Nueva Infraestructura y Más de 14,000 Cirugías Programadas

Avance en la Atención de Salud con la Construcción de 4 Nuevos Quirófanos

Un Año de Logros y Proyectos para Mejorar la Salud en Quintana Roo

Quintana Roo está experimentando un notable avance en su sistema de salud, gracias a la inversión y los proyectos implementados por el gobierno estatal. La gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto con Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, han liderado una serie de iniciativas para fortalecer la atención médica en el estado. Este esfuerzo se traduce en la construcción de infraestructura moderna, aumento de servicios y una mayor cobertura para la población.

  • La Gobernadora junto a Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar anuncia la construcción de 4 nuevos quirófanos que reforzarán atención quirúrgica en Quintana Roo.
  • Este 2024 se proyectan más de 14 mil cirugías en hospitales públicos, con un promedio de 40 intervenciones diarias.
  • Se prevé alcanzar 65 mil consultas de especialidades y superar las 600 mil consultas de primer contacto.
  • Los quirófanos estarán ubicados en Nicolás Bravo, José María Morelos, Kantunilkín y Tulum.

En una reciente reunión de trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Alejandro Svarch Pérez abordaron temas cruciales para mejorar la atención hospitalaria en Quintana Roo. Se firmó una donación de 53 predios, lo que convirtió a Quintana Roo en el estado con más donaciones de predios al IMSS Bienestar del país, superando a San Luis Potosí con 48 donaciones. Este compromiso demuestra la visión del gobierno de impulsar el acceso a servicios de salud y fortalecer las instalaciones existentes.

El objetivo principal es garantizar una atención médica de calidad para todos los quintanarroenses, especialmente para aquellos sin seguridad social. Se han definido metas ambiciosas: más de 14,000 cirugías, 65 mil consultas de especialidades y más de 600 mil consultas de primer contacto. Estos números reflejan el compromiso del gobierno con la salud y el bienestar de la población.

Dentro del programa “La Clínica es Nuestra”, Quintana Roo recibirá 185 unidades de primer nivel, con una inversión proyectada de más de 84 millones de pesos. Este programa busca fortalecer los centros de salud existentes y mejorar la infraestructura para una atención más eficiente.

Logística Innovadora y Atención Médica de Vanguardia

Para garantizar el acceso a los servicios médicos, se ha implementado una logística innovadora. 35 centros de salud de tomas de muestra serán transportados diariamente mediante una flota de vehículos impulsada por Correos de México hacia un laboratorio central. Esta iniciativa busca ofrecer resultados rápidos y gratuitos a los pacientes, incluso superando los tiempos del sector privado.

Temas Clave Abordados en la Reunión

  • Contratación de personal médico especializado.
  • Mantenimiento, sustitución y equipamiento médico.
  • Abasto de medicamentos e insumos médicos.
  • Mejoras administrativas y logísticas.
  • Seguimiento del equipamiento y operación de hospitales en Tulum, Nicolás Bravo, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres.

La reunión de trabajo permitió analizar la creciente demanda de servicios médicos por parte de la población sin seguridad social y las estrategias para atenderla. Se discutieron soluciones para mejorar el acceso a la atención médica, optimizar los procesos y garantizar una experiencia positiva para los pacientes. La participación de figuras clave como el senador Eugenio Segura, Flavio Carlos Rosado, secretaria de Finanzas y Planeación, y José De la Peña Ruiz, Jefe de Gabinete, demuestra el alcance y la importancia del esfuerzo conjunto para transformar la salud en Quintana Roo.

Preguntas y Respuestas Clave:

  • ¿Cuántas cirugías se proyectan realizar este año? Más de 14,000.
  • ¿Cuántas consultas de especialidades se esperan? 65,000.
  • ¿Cuántas consultas de primer contacto se esperan? 600,000.
  • ¿En qué lugares se construirán los nuevos quirófanos? Nicolás Bravo, José María Morelos, Kantunilkín y Tulum.
  • ¿Cuál es el objetivo del programa “La Clínica es Nuestra”? Fortalecer los centros de salud y mejorar la infraestructura.