Actualización de la NOM-017 y su Impacto en la Seguridad Laboral
Este año se publicó una nueva versión de la norma que amplió las reglas que deben tener las empresas para el uso y manejo del equipo de protección personal en el trabajo. Esta actualización representa un avance significativo en la seguridad y salud laboral, buscando garantizar una mayor protección a los trabajadores frente a diversos riesgos.
¿Qué es la NOM-017?
La norma sobre equipos de protección personal en el trabajo no es nueva; vio la luz en el 2008 y hasta la fecha se encontraba vigente con las reglas que se fijaron en esa versión. Sin embargo, fue en este año cuando se realizó una actualización crucial, con el objetivo de mejorar la prevención de accidentes y riesgos laborales.
Principales Cambios y Adiciones a la NOM-017
- Clasificación de Riesgos: Las empresas ahora están obligadas a identificar y clasificar de manera obligatoria los diferentes riesgos a los que están expuestos sus empleados en cada puesto y área de trabajo. Esto permite una mejor asignación del equipo de protección adecuado.
- Procedimientos para Contaminación: Se agregan disposiciones que obligan a las empresas a contar con procedimientos funcionales para el momento en que la ropa de protección del trabajador se contamine con sustancias químicas peligrosas o agentes biológicos, así como métodos funcionales para la descontaminación de esas prendas.
- Manejo de Equipos Obsoletos o Dañados: Se añade una regla que exige someter al equipo de protección obsoleto o dañado a un proceso de destrucción o manejo especial, y en su caso, de confinamiento para evitar ser reutilizado.
- Protección para Trabajadores Especializados: Se introduce un planteamiento nuevo con respecto a los trabajadores de empresas de servicios especializados. Es necesario asegurar que estos trabajadores conozcan los riesgos, las medidas de seguridad y el EPP requerido, la forma de usarlo, y que se supervisen las medidas de cumplimiento y el uso correcto de las herramientas de seguridad.
- Protección para Visitantes: Se añaden disposiciones al equipo de protección para visitantes, incluyendo proveedores, inspectores, asesores, auditores y verificadores que puedan acceder al centro de trabajo.
- Certificación del Equipo de Protección: Se exige la certificación del equipo de protección, verificando que cuente con la certificación emitida por un organismo acreditado y aprobado en los términos de la Ley de Infraestructura de la Calidad, cuando existan normas oficiales mexicanas para estos equipos. En caso de no existir normas que regulen los equipos, se debe verificar que cuente con la certificación de las Normas Mexicanas, Estándares Técnicos aplicables, y a falta de éstos, de los organismos de certificación o laboratorios de prueba acreditados.
¿Cuándo Entran en Vigor las Nuevas Reglas?
La nueva versión de la NOM-017 entrará en vigor a los seis meses de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esto significa que será exigible a partir de la última semana de septiembre del 2025. Mientras tanto, las empresas deberán cumplir con las reglas de la versión de 2008, que dejarán de ser exigibles una vez que se cumpla el plazo de seis meses.
Consideraciones Adicionales
Las empresas deben presentar los cambios establecidos en la norma para poder cumplir con las nuevas reglas dentro del plazo establecido. Este proceso busca asegurar que los trabajadores estén protegidos adecuadamente y que las empresas cumplan con las obligaciones establecidas para garantizar un ambiente de trabajo seguro.