El Mercado Reacciona a Rumores de Posibles Acuerdos Comerciales
Los precios del petróleo han experimentado un ligero repunte este miércoles, registrando un aumento de aproximadamente un 1%, después de que el mercado bursátil reaccionara positivamente a las especulaciones sobre posibles conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. A pesar de este aumento, las ganancias se han mantenido contenidas debido a la persistente preocupación por el impacto de la guerra comercial entre ambos países en la demanda global de energía.
Específicamente, los futuros del crudo Brent subieron 57 centavos a 65.24 dólares el barril, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate avanzó 56 centavos a 61.89 dólares, según las cotizaciones de las 11:20 GMT (5:20 a.m. de la CDMX). Estos movimientos reflejan una reevaluación del sentimiento del mercado, impulsada por la posibilidad de un avance en las negociaciones comerciales.
La reciente subida de los precios se produjo tras un informe de Bloomberg, que citó a una fuente anónima indicando que China busca un mayor respeto por parte del gobierno del presidente Donald Trump antes de aceptar conversaciones comerciales. Adicionalmente, la fuente reveló que China también desea que Estados Unidos designe un nuevo contacto principal para futuras discusiones.
Impacto de la Guerra Comercial y Producción Petrolera
El analista de UBS, Giovanni Staunovo, comentó: “Una desescalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China reduciría el lado negativo de las perspectivas de crecimiento económico y limitaría el lado negativo para el crecimiento de la demanda de petróleo”.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió que la demanda mundial de petróleo crecería a su ritmo más lento en cinco años, proyectando un aumento de solo 730,000 barriles por día para 2025. Además, se espera que la producción de petróleo en Estados Unidos disminuya debido a los aranceles impuestos por Trump a sus socios comerciales y las medidas de represalia implementadas.
Esta situación ha provocado que varios bancos, incluyendo UBS, BNP Paribas y HSBC, recorten sus previsiones sobre el precio del crudo. La incertidumbre generada por las tensiones comerciales ha contribuido a esta tendencia de corrección en las proyecciones.
Datos Recientes y su Significado
Los datos publicados el martes revelaron que el Producto Interno Bruto (PIB) de China creció un 5.4% interanual en el primer trimestre, superando las expectativas de un 5.1%, según un sondeo de Reuters. Este crecimiento se atribuye a la anticipación de exportadores que adelantaron los envíos antes de la aplicación de los impuestos especiales estadounidenses a los productos chinos, y se espera que este impulso no se repita durante el resto del año, ya que ambas economías buscan desacoplarse.
Además, los datos mostraron un aumento de 2.4 millones de barriles en las existencias de crudo en Estados Unidos, mientras que los inventarios de gasolina cayeron 3 millones de barriles y los de destilados disminuyeron 3.2 millones de barriles. Estos datos sugieren una menor presión sobre los precios, aunque la incertidumbre comercial persiste.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en los precios del petróleo?
- Los precios han experimentado fluctuaciones, con un ligero repunte este miércoles impulsado por la posibilidad de negociaciones.
- ¿Qué proyecta la AIE sobre la demanda mundial de petróleo?
- La AIE proyecta un crecimiento de la demanda a su ritmo más lento en cinco años, con un aumento de 730,000 barriles por día para 2025.
- ¿Qué factores contribuyen a la disminución de las existencias de crudo en Estados Unidos?
- La situación actual sugiere una menor presión sobre los precios, aunque la incertidumbre comercial sigue presente.