“`
Té verde: el más respaldado por la ciencia
Rico en catequinas, especialmente epigalocatequina galato (EGCG), el té verde se ha convertido en el favorito de los nutricionistas. Sus efectos termogénicos ayudan a que el cuerpo queme más calorías en reposo, y también estimula la oxidación de grasas.
Un análisis de 15 estudios, publicado en International Journal of Obesity por el investigador Rik Hursel y su equipo en 2009, encontró que el consumo regular de té verde con cafeína produce una reducción moderada pero significativa del peso corporal y ayuda a mantenerlo a largo plazo.
El té verde puede ser un buen complemento para quienes ya siguen una dieta equilibrada y hacen ejercicio.

Té negro
Té oolong: el gran desconocido
Este té semifermentado, popular en China, combina las propiedades del té verde y el té negro. Según un estudio publicado en Chinese Journal of Integrative Medicine por Kuo y colaboradores (2001), los participantes que bebieron té oolong dos veces al día durante seis semanas experimentaron reducciones significativas de peso corporal y grasa subcutánea.
El oolong contiene polifenoles que ayudan a acelerar el metabolismo y mejorar la quema de grasa. Además, su sabor más suave lo convierte en una buena opción para quienes no disfrutan del amargor del té verde.
Té de hibisco: más que un diurético
En México, la jamaica se toma en frío y dulce, pero su versión natural sin azúcar tiene efectos beneficiosos. Sus antioxidantes y diuréticos ayudan a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.
Preguntas y Respuestas
- ¿El té ayuda a perder peso? Sí, pero no es una solución mágica. Puede ser un complemento útil si se combina con una dieta equilibrada y ejercicio físico.
- ¿Qué tipo de té es el más efectivo? El té verde y el oolong son los que tienen más evidencia científica de que ayudan a perder peso.
- ¿Cómo puedo empezar a beber té? Empieza con una taza al día y observa cómo te afecta.