Para los próximos días vacacionales de Semana Santa y Pascua, Sinaloa se prepara para recibir a más de 1.5 millones de visitantes, con una gran parte de ellos concentrada en Mazatlán, el principal destino turístico del estado. Se espera que la economía de la ciudad se vea impulsada por esta afluencia masiva, con una proyección de derrama económica superior a 1600 millones de pesos.
El Impacto Económico en Mazatlán
La Secretaría de Turismo del estado de Sinaloa, a través de su titular Mireya Sosa Osuna, ha revelado que la llegada masiva de turistas a Mazatlán se traducirá en un importante beneficio económico para la ciudad y el estado. Se estima que esta afluencia de visitantes generará ingresos significativos en sectores como la hotelería, el comercio, la gastronomía y los servicios turísticos.
Datos Clave sobre el Turismo en Mazatlán
- Ocupación Hotelera: Se espera una ocupación hotelera del 90%, con un actual 83% de ocupación al inicio de Semana Santa.
- Número Estimado de Visitantes: Más de 560,000 visitantes solo en Mazatlán.
- Derrama Económica Estimada: Más de 1600 millones de pesos para las dos semanas de vacaciones.
- Habitaciones Disponibles: Alrededor de 13,000 habitaciones disponibles en Mazatlán.
Qué Hace Atractivo a Mazatlán para los Turistas
Mazatlán se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes del Pacífico mexicano, gracias a su amplia gama de atractivos y actividades. La ciudad ofrece una experiencia turística diversa que va más allá de la playa y el sol.
- Gastronomía: Mazatlán es reconocida por su oferta gastronómica de clase mundial, con una gran variedad de restaurantes que ofrecen platillos tradicionales y opciones internacionales.
- Acuario: Uno de los acuarios más grandes y destacados de Latinoamérica, que ofrece una experiencia inmersiva en el mundo marino.
- Parque Observatorio: Un espacio recreativo y de entretenimiento con vistas panorámicas de la ciudad.
- Faro Natural: El segundo Faro natural más grande del mundo, un punto emblemático de la ciudad.
- La Farolesa: Una ruta de aventura que recorre casi dos kilómetros desde el Faro hasta el Observatorio, ofreciendo vistas espectaculares y una experiencia única.
- Playa Shekinah: Una playa popular con aguas tranquilas y servicios para el disfrute de los visitantes.
- Plazuela Machado: Un espacio público con encanto, ideal para pasear y disfrutar del ambiente de la ciudad.
- Pueblos Mágicos y Señoriales: La cercanía de Mazatlán a pueblos mágicos y señoriales con rica historia y cultura.
El Desempeño Actual y las Expectativas
Mireya Sosa Osuna destacó que, si bien la ocupación actual es del 83%, se espera un aumento significativo durante los días de mayor afluencia (jueves, viernes, sábado y domingo), apuntando al objetivo del 90% de ocupación. Este esfuerzo se basa en la inversión continua en infraestructura y la diversificación de la oferta turística, buscando atraer a un público cada vez más amplio con una variedad de experiencias que van desde actividades acuáticas hasta eventos culturales y festivales.
Conclusión
El turismo en Sinaloa, y particularmente en Mazatlán, representa una importante fuente de ingresos y desarrollo para la región. La combinación de infraestructura turística sólida, una amplia gama de atractivos y un compromiso con la calidad del servicio son factores clave para mantener el crecimiento y atraer a más visitantes en los próximos años. La inversión continua en la diversificación de la oferta turística y el desarrollo de nuevas experiencias son fundamentales para asegurar un futuro próspero para este importante destino turístico.