Contexto y Relevancia
El viernes, se reportaron ataques estadounidenses contra un puerto petrolero en el oeste de Yemen, específicamente la terminal de Ras Issa. Estos ataques han resultado en al menos 74 muertos y casi 200 heridos, según el Ministerio de Salud de la administración hutí. La situación se ha agravado con una nueva interceptación de misiles procedentes de Yemen por parte del ejército israelí, lo que evidencia la escalada de la tensión y la complejidad de la situación.
Antecedentes y Motivaciones
Los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, han estado llevando a cabo una ofensiva que ha interrumpido el tráfico marítimo en el Canal de Suez, un punto clave para el comercio mundial. Aproximadamente el 12% del tráfico marítimo global pasa por esta ruta, lo que ha obligado a numerosas empresas a realizar desvíos costosos alrededor del extremo de África.
El Papel de Irán
Irán, el principal aliado de los hutíes, condenó con vehemencia estos bombardeos, calificándolos como “bárbaros” y una “flagrante violación de los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas”. Esta reacción subraya la importancia del apoyo iraní a los hutíes y la dimensión geopolítica de la crisis.
La Respuesta de Estados Unidos
El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) explicó que el objetivo de estos ataques era “debilitar la fuente de poder económico de los hutíes”. Se argumenta que los ingresos generados por el puerto de Ras Issa se utilizan para financiar la ofensiva y apoyar las actividades terroristas de los hutíes, que han estado operando durante más de 10 años y han aterrorizado la región.
Sanciones Económicas
En respuesta a la amenaza que representan los hutíes, Estados Unidos ha impuesto sanciones contra un banco de Yemen y sus principales dirigentes, alegando que brindan “un apoyo esencial” a los rebeldes. Esta medida busca presionar al gobierno de Yemen para que limite su apoyo financiero y logístico a los hutíes.
El Gobierno de Biden
Esta ofensiva estadounidense comenzó bajo el gobierno de Joe Biden. Anteriormente, Donald Trump había prometido continuar con acciones militares hasta que los hutíes dejaran de ser una amenaza para el transporte marítimo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Quiénes son los hutíes? Son un grupo rebelde que controla amplias partes de Yemen y está respaldado por Irán.
- ¿Por qué Estados Unidos ataca? Para debilitar la fuente de poder económico de los hutíes y cortar sus fuentes de financiación.
- ¿Qué impacto tiene esto? El tráfico marítimo se ha visto interrumpido, lo que está generando costos adicionales para las empresas.
- ¿Qué papel juega Irán? Irán es el principal aliado de los hutíes, brindándoles apoyo político y financiero.
- ¿Qué ha dicho Irán? Irán condenó los ataques como “bárbaros” y una violación de la Carta de las Naciones Unidas.