Contexto y Relevancia
El viernes, se reportaron ataques estadounidenses contra un puerto petrolero en el oeste de Yemen, específicamente la terminal de Ras Issa. Estos ataques han resultado en al menos 74 muertos y casi 200 heridos, según el Ministerio de Salud de la administración hutí. La situación se ha agravado con una nueva interceptación de misiles procedentes de Yemen por parte del ejército israelí, lo que evidencia la escalada de la tensión y la complejidad de la situación.
Antecedentes y Motivaciones
Los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, han estado llevando a cabo ataques contra buques civiles y militares en el Mar Rojo desde finales de 2023. Estos ataques están directamente relacionados con el conflicto en la Franja de Gaza, donde Hamás, aliado de los hutíes, está enfrentándose a Israel. La ofensiva estadounidense busca debilitar la fuente de poder económico de los hutíes, quienes han estado acaparando los ingresos generados por este puerto al norte de Hodeida, un punto clave para el comercio mundial.
Impacto y Consecuencias
Estos ataques han provocado una interrupción significativa del tráfico marítimo a través del canal de Suez, que normalmente transporta el 12% del comercio mundial. Las empresas se han visto obligadas a realizar desvíos costosos, evitando el extremo sur de África para mantener sus rutas comerciales. La situación ha generado una crisis económica y logística a nivel global.
El Rol de Estados Unidos
La ofensiva estadounidense, iniciada bajo la administración de Joe Biden, busca desmantelar la capacidad de los hutíes para financiar sus operaciones y continuar con el terrorismo en la región. Estados Unidos ha catalogado a los hutíes como una “organización terrorista” y ha impuesto sanciones contra un banco de Yemen, argumentando que este apoya financieramente al grupo. Donald Trump prometió continuar la acción militar hasta que los hutíes dejen de ser una amenaza para el transporte marítimo.
Apoyo Internacional
Irán, que apoya a los hutíes, condenó estos bombardeos “bárbaros” y aseguró que constituyen una “flagrante violación de los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas”. El movimiento islamista palestino Hamás también denunció una “agresión flagrante” y un “crimen de guerra demostrado”.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Quiénes están involucrados? Estados Unidos, Irán, Hamás, Hutíes y Israel.
- ¿Cuál es el objetivo de los ataques? Debilitar la fuente de poder económico de los hutíes y cortar sus fuentes de financiación.
- ¿Por qué es importante esta situación? Debido a la interrupción del comercio marítimo mundial y las implicaciones geopolíticas.
- ¿Qué ha dicho Irán? Condenó los bombardeos como una violación de la Carta de las Naciones Unidas.
- ¿Qué ha dicho Hamás? Denunció la agresión como un crimen de guerra.