a group of people sitting at a table in front of a sign that says fovissite on it, Ceferí Olivé, f

Web Editor

Fovissste: Programa de Apoyo para Acreditados con Dificultades en la Liquidación de sus Créditos

El Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) ha lanzado un programa de apoyo para los aproximadamente 400,000 acreditados que enfrentan dificultades para liquidar sus créditos hipotecarios. Este programa busca solucionar problemas de pago y ofrecer soluciones a quienes se encuentran en situaciones particulares, como la jubilación o la edad avanzada.

El pasado 11 de abril, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el acuerdo que da inicio a este programa. Este esfuerzo se realiza en respuesta a la identificación de un número considerable de acreditados que han tenido problemas para cumplir con los pagos de sus créditos, lo que ha generado una necesidad urgente de ofrecer alternativas y soluciones a largo plazo. El objetivo principal es facilitar la liquidación de estos créditos, evitando que las personas se vean afectadas por el endeudamiento y puedan acceder a una vivienda digna.

El programa se basa en la premisa de que no todos los problemas de liquidación son producto de la falta de pago. El Fovissste está revisando las situaciones individuales para determinar qué casos son elegibles para los beneficios que ofrece. Se están considerando factores como la edad del acreditado, el tiempo transcurrido desde la obtención del crédito y el monto total adeudado.

En el caso de los jubilados y pensionados, por ejemplo, se está revisando si el crédito original se originó cuando el derechohabiente estaba en activo. Actualmente, un porcentaje de su pensión se destina al pago del crédito hipotecario. Si el problema radica en esta situación, se busca ofrecer soluciones que permitan liquidar la deuda sin afectar significativamente el ingreso de la persona.

El programa de liquidación se aplicará automáticamente en los siguientes casos, buscando una solución rápida y efectiva:

  • Aquellos acreditados que hayan pagado más de dos veces el monto original del crédito, y cuyo saldo pendiente actual supere el 50% del monto inicial.
  • Personas con un saldo insoluto de crédito inferior al 10% del monto original otorgado.
  • Acreditados mayores de 60 años que hayan pagado más de dos veces el monto original del crédito, o que tengan un financiamiento activo con más de 30 años de antigüedad.
  • Préstamos con más de 20 años de antigüedad desde su origen, o aquellos donde se haya pagado más de dos veces el monto original.

El Fovissste informará de manera directa a los acreditados que se les aplicarán estos beneficios, proporcionándoles una constancia de finiquito y un estado de cuenta actualizado donde el saldo se haya regularizado, mostrando que la deuda ha sido cancelada.

¿Cómo Acceder a los Apoyos?

Si bien la mayor parte de estos beneficios se ofrecerá sin costo alguno, los acreditados que tengan dudas o necesiten más información pueden acercarse a cualquier oficina o Departamento de Vivienda del Organismo. Además, se recomienda que la población actualice sus datos personales a través de la página oficial del Fovissste o llamando a la línea telefónica del organismo (800-368-4783) para recibir información oportuna sobre su préstamo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el programa de apoyo del Fovissste? Es un programa diseñado para ayudar a los acreditados con dificultades para liquidar sus créditos hipotecarios.
  • ¿Quiénes son elegibles? Aquellos acreditados que enfrentan problemas para pagar sus créditos, ya sea por razones relacionadas con la jubilación, edad avanzada o situaciones específicas de su crédito.
  • ¿Cómo se determina la elegibilidad? El Fovissste revisará las situaciones individuales para determinar si el problema de liquidación se debe a falta de pago o a circunstancias especiales.
  • ¿Qué tipo de beneficios se ofrecen? Se busca la liquidación total del crédito, con opciones como congelamientos, quitas y condonaciones.
  • ¿Cómo puedo saber si soy elegible? El Fovissste se comunicará directamente con los acreditados que sean elegibles para el programa.