de la orquesta.
El director venezolano busca atraer nuevas audiencias a la música clásica
Gustavo Dudamel, el director de orquesta que tiende puentes con el pop, llevó a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles a un terreno inusual: el festival de música pop Coachella. El director venezolano, de 44 años, se convirtió en una especie de superestrella que arrastra masas al festival californiano de Coachella 2025, uno de los más importantes del mundo.
La orquesta interpretó clásicos como la Sinfonía nº 5 de Beethoven, junto con piezas de películas como la “Marcha Imperial” de John Williams. Además, abarcó diversos géneros con un panel de invitados que incluyó a la estrella del country Maren Morris, la cantante islandesa de jazz-pop Laufey, la cantante de Los Ángeles Becky G, el DJ de EDM Zedd y el dúo argentino de electro-trap CA7RIEL & Paco Amoroso.
Y, como broche de oro, la batuta de Dudamel se atrevió con los compases de LL Cool J, con una mezcla de géneros que parecía una batalla de rap. “Este lugar representa una cultura”, dijo a la AFP Dudamel, antes del concierto, que repetirá el 19 de abril durante el último fin de semana del festival.
“Creo que esta es la misión del arte, esta identidad”, señaló. “La identidad de una nueva generación, hambrienta de belleza”.
“Catarsis”
Dudamel ha sido elogiado, pero también criticado, por sus vínculos con Hollywood y sus esfuerzos por unir el mundo clásico con la música del Hot 100. Sin embargo, para el venezolano, cuyo talento se forjó en el “El Sistema”, el programa educativo musical que creó su maestro José Antonio Abreu en Venezuela, trabajar entre géneros es “lo más natural”.
“Mi padre tenía un grupo de salsa, y yo crecí escuchándolo y yendo a la orquesta, y siempre fue muy natural disfrutar de la música, fuera lo que fuera, un bolero, un grupo de rock”, explicó.
“Hay diferentes estilos de música, pero la música es una”, apostilló.
Johanna Rees, vicepresidenta de presentaciones de la Filarmónica angelina, señaló que las colaboraciones entre géneros en una de las orquestas más prestigiosas de Estados Unidos busca atraer nuevas audiencias. “Se trata de exponer la orquesta a estos públicos más jóvenes y nuevos para que puedan volver y ver más cosas y descubrir conciertos de orquesta por su cuenta”, refirió.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Quién es Gustavo Dudamel? Es el director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, una de las orquestas más prestigiosas de Estados Unidos.
- ¿Por qué es relevante esta visita a Coachella? Porque busca atraer nuevas audiencias a la música clásica, abriendo las puertas de la orquesta a públicos más jóvenes.
- ¿Qué tipo de música interpretaron? Clásicos como la Sinfonía nº 5 de Beethoven, piezas de películas (como “La guerra de las galaxias”) y elementos de géneros como el rap con LL Cool J.
- ¿Qué otros artistas participaron? Maren Morris, Laufey, Becky G, Zedd y CA7RIEL & Paco Amoroso.