a purple poster with words and pictures on it, including a picture of a man in a suit and tie, Aleja

Web Editor

Viajar con Hijos en Semana Santa 2025: Documentación y Requisitos Clave

Viajar con niños durante la Semana Santa puede ser una experiencia maravillosa, pero requiere una planificación cuidadosa y atención a los detalles. Conocer los requisitos de documentación para volar en avión, especialmente con menores de edad, es fundamental para evitar contratiempos y asegurar un viaje seguro y placentero. Este artículo detalla los documentos necesarios, las políticas de las principales aerolíneas y las particularidades para vuelos nacionales e internacionales.

La Semana Santa 2025 se acerca, y muchos padres están comenzando a planificar sus viajes familiares. Es crucial entender que las regulaciones para viajar con menores de edad en avión difieren según el destino y la aerolínea. Las principales compañías con las que se viaja en México son Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, pero también es importante considerar las políticas de aerolíneas internacionales como Delta, United, American Airlines, Emirates, Lufthansa y Air France.

En general, la clave para viajar con menores de edad es tener todos los documentos necesarios a mano. Si bien el CURP impreso puede ser suficiente para vuelos nacionales, las aerolíneas suelen preferir tener una copia de la acta de nacimiento del menor, además del CURP. En caso de dudas, es recomendable llevar una copia adicional de la identificación de los padres o tutores legales. Para vuelos internacionales, la documentación es aún más extensa.

Documentación para vuelos nacionales:

  • CURP impreso del menor.
  • Acta de nacimiento del menor.
  • Identificación vigente de los padres o tutores legales (credencial de votar, pasaporte).
  • Formato de autorización de viaje (impreso), disponible en el sitio web de la aerolínea.
  • Tres copias impresas de las identificaciones del menor y de los padres.

Documentación para vuelos internacionales:

  • Pasaporte vigente del menor.
  • Visa, si el país de destino lo requiere.
  • Carta notariada de consentimiento para viajar, si el menor viaja con un solo progenitor, familiar o tutor. Es importante verificar si esta carta debe estar apostillada y traducida, dependiendo del país de destino.
  • Pasaporte vigente de los padres o tutores legales.
  • Visa, si el país de destino lo requiere.

¿Qué piden las aerolíneas?

Cada aerolínea tiene sus propias políticas específicas. A continuación, se resumen los requisitos más comunes:

  • Aeroméxico: Acepta menores con acta de nacimiento, CURP o pasaporte. Ofrece un servicio especial para menores no acompañados entre los 5 y 14 años, incluyendo abordaje preferencial. Permite el uso de carriola sin costo adicional.
  • Viva Aerobus: Exige uno de los documentos oficiales mencionados (acta de nacimiento, CURP o pasaporte). No permite menores no acompañados. Permite portar carriola hasta la puerta del avión.
  • Volaris: Tiene políticas similares a Viva Aerobus, aceptando CURP, acta de nacimiento o pasaporte. Ofrece prioridad de abordaje a familias y permite carriolas y pañaleras sin cargo.
  • Delta, United, American Airlines: Requieren pasaporte y, si el menor viaja con un solo progenitor, la carta de autorización. Ofrecen servicios como kits de viaje y menús infantiles.
  • Emirates, Lufthansa, Air France: Además del pasaporte y visa, ofrecen servicios como cunas, cambiadores, espacios de juego y kits temáticos para niños.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué pasa si no tengo el pasaporte del menor? En vuelos internacionales, es obligatorio presentar un pasaporte vigente. Para vuelos nacionales, la situación puede variar según la aerolínea y el destino. Es recomendable contactar directamente a la aerolínea para confirmar los requisitos específicos.
  • ¿Necesito una carta de autorización si viajo con mi hijo/a solo con un adulto? Sí, en la mayoría de los casos es necesario presentar una carta notariada de autorización de viaje, especialmente para vuelos internacionales. Verifica los requisitos específicos del país de destino.
  • ¿Puedo usar una carriola en el aeropuerto? La mayoría de las aerolíneas permiten el uso de carriolas, pero es recomendable confirmar las políticas específicas de cada compañía. En general, se permite el uso hasta la puerta del avión.
  • ¿Qué hago si mi hijo/a tiene alguna necesidad especial? Es fundamental informar a la aerolínea con anticipación sobre cualquier necesidad especial que pueda tener el menor (alergias, problemas de salud, etc.). Las aerolíneas suelen ofrecer servicios especiales para estos casos.
  • ¿Qué documentos debo presentar si viajo con mi hijo/a a un país que requiere visa? Además del pasaporte y la carta de autorización (si es necesario), deberás obtener la visa correspondiente para el menor. Verifica los requisitos específicos del país de destino y los plazos para solicitar la visa.