a tractor is spraying pesticide on a green field of crops in the daytime with a blue sky and clouds,

Web Editor

Brasil se Beneficia de la Guerra Comercial entre China y Estados Unidos

La actual guerra comercial entre Estados Unidos y China está teniendo un impacto significativo en el sector agrícola mundial, y Brasil se ha convertido en uno de los principales beneficiarios. Las ventas brasileñas de carne de res a China han aumentado considerablemente, mientras que las importaciones chinas de carne de ave han experimentado un fuerte incremento. Esta situación refleja una reconfiguración del panorama comercial global y la búsqueda de China por diversificar sus fuentes de suministro.

El Auge de las Exportaciones Brasileñas

En el primer trimestre de 2025, las ventas brasileñas de carne de res a China se habían disparado un tercio en comparación con el año anterior. Esto representa un aumento significativo y demuestra la creciente importancia de Brasil como proveedor clave para el mercado chino. Simultáneamente, las importaciones chinas de carne de ave han aumentado un 19% interanual en marzo, consolidando aún más esta tendencia. Estos datos provienen de las asociaciones comerciales locales y reflejan una estrategia deliberada por parte de China para asegurar un suministro constante de alimentos.

El Declive de las Exportaciones Estadounidenses

En contraste, los envíos agrícolas estadounidenses a China han experimentado una caída drástica. En enero de 2025, las exportaciones estadounidenses cayeron un 54% en comparación con el año anterior. China, que tradicionalmente representaba el 90% de las exportaciones estadounidenses de sorgo y aproximadamente la mitad de las de soya, ahora está reduciendo significativamente sus compras de estos productos.

Barreras a las Exportaciones Americanas

Además de la disminución en la demanda, China ha implementado medidas para bloquear las exportaciones de carne de res estadounidense al país. Se han negado los registros que permiten a cientos de instalaciones estadounidenses de procesamiento de carne exportar al país. Muchas trituradoras de grano chinas han detenido las importaciones procedentes de EEUU, debido a los aranceles que han destrozado sus márgenes. Esta acción refleja una estrategia más amplia de China para proteger a sus propias industrias y reducir su dependencia de los proveedores estadounidenses.

La Prima en el Mercado de la Soya

Esta reconfiguración del comercio ha llevado a un aumento significativo en el precio de la soya brasileña. La cuota de EEUU en las importaciones de alimentos de China se desplomó del 20.7% en 2016 al 13.5% en 2023, mientras que la de Brasil creció del 17.2% al 25.2% en el mismo período. Como resultado, la soya brasileña se cotiza con una prima de 1.15 dólares respecto a la estadounidense en los mercados mundiales, habiéndose vendido con un descuento de 0.25 dólares sólo en enero. Esta diferencia de precios refleja la mayor demanda y menor oferta de soya brasileña.

El Papel de Brasil en la Cadena de Suministro

Aurélio Pavinato, director ejecutivo de SLC Agrícola, uno de los mayores productores de cereales de Brasil, ha destacado que “China está buscando diversificar sus proveedores y Europa considera cada vez más a Brasil como una opción estable”. Esta situación ha posicionado a Brasil en una posición privilegiada para aprovechar el cambio, con un aumento de la demanda extranjera de sus productos.

El Contexto de la Guerra Comercial

La actual guerra comercial entre Estados Unidos y China, iniciada por el presidente Donald Trump, ha impulsado a Brasil a convertirse en un actor clave en la cadena de suministro global. La búsqueda de China por asegurar fuentes alternativas de alimentos y cereales ha abierto nuevas oportunidades para los productores brasileños, mientras que el sector agrícola estadounidense se enfrenta a desafíos significativos. La situación subraya la vulnerabilidad de las economías agrícolas frente a las tensiones comerciales internacionales y la importancia de la diversificación para los productores.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cómo ha afectado la guerra comercial entre Estados Unidos y China al sector agrícola brasileño?
    • Brasil se ha beneficiado enormemente, con un aumento significativo en las ventas de carne de res a China y una mayor demanda de soya.
  • ¿Cuál es el impacto en las exportaciones estadounidenses?
    • Las exportaciones de productos agrícolas estadounidenses a China han disminuido drásticamente, con una caída del 54% en enero de 2025.
  • ¿Qué medidas ha tomado China para proteger sus propias industrias?
    • China ha bloqueado los registros de exportación de carne estadounidense, impidiendo que cientos de instalaciones estadounidenses puedan vender sus productos en el país.
  • ¿Por qué la soya brasileña tiene una prima en el mercado?
    • Debido a la disminución de las importaciones estadounidenses y el aumento de la demanda de soya brasileña.