a group of people standing around a construction site with a large pipe in the background and a cons

Web Editor

Chalco: Delfina Gómez Supervisa Obras de Drenaje para Evitar Inundaciones

El municipio de Chalco, en el Estado de México, se encuentra recibiendo una importante inversión para mejorar su sistema de drenaje y prevenir futuras inundaciones. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizó un exhaustivo recorrido de supervisión y una reunión de trabajo crucial para evaluar el progreso de las obras, demostrando así el compromiso del gobierno estatal con la seguridad y bienestar de los habitantes de esta región.

Contexto: La Urgencia del Problema en Chalco

Chalco ha enfrentado durante más de una década un grave problema de drenaje, caracterizado por la falta de inversión y el abandono del sistema existente. Esta situación ha resultado en frecuentes inundaciones que afectan a numerosas colonias, poniendo en riesgo la salud y seguridad de los residentes. La falta de un sistema de drenaje eficiente no solo causa daños materiales, sino que también representa un riesgo para la salud pública debido a la acumulación de aguas residuales y el aumento del riesgo de enfermedades.

El Recorrido y la Supervisión

Delfina Gómez Álvarez, como parte de su compromiso con el Oriente del estado, llevó a cabo un recorrido detallado por las obras en curso. Este recorrido no fue solo una inspección visual, sino una oportunidad para dialogar directamente con los vecinos de Chalco, entender sus preocupaciones y asegurar que las soluciones implementadas respondan a sus necesidades reales. La Gobernadora se reunió con residentes, escuchando sus testimonios y comprometiéndose a mantener un diálogo continuo para atender sus demandas de manera oportuna.

Obras en Curso: Un Enfoque Integral

Las obras de rescate al sistema de drenaje en Chalco se han enfocado en una serie de proyectos clave, diseñados para mejorar el flujo del agua y evitar la acumulación de aguas pluviales y residuales. Entre estos proyectos destacan:

  • Rehabilitación del Colector Solidaridad: Se están llevando a cabo trabajos de reparación y refuerzo en el Colector Solidaridad, una infraestructura vital para el drenaje del municipio.
  • Construcción de un Cárcamo: Se está construyendo una nueva infraestructura, un cárcamo, que permitirá albergar y controlar el flujo de aguas residuales, evitando que se desborden y causen inundaciones.
  • Obras Complementarias: Se están realizando otras mejoras en el sistema de drenaje, como la limpieza y mantenimiento de canales y desagües existentes.

Estas obras se están ejecutando en estrecha coordinación con diversas autoridades, lo que demuestra el compromiso del gobierno estatal de abordar este problema de manera integral y eficiente. Se cuenta con la participación activa de:

  • Conagua: Comisión Nacional del Agua, que aporta su experiencia y conocimientos técnicos.
  • SAGUA: Secretaría del Agua estatal, que supervisa la ejecución de las obras.
  • CAEM: Comisión del Agua del Estado de México, que se encarga de la gestión y control del agua.
  • Organismo Operador Municipal: Responsable de la gestión y operación del sistema de drenaje en Chalco.
  • Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa): Aportando apoyo logístico y técnico.
  • Protección Civil: Asegurando la seguridad de los trabajadores y la población afectada.

Participación Comunitaria: Un Diálogo Permanente

La gobernadora Gómez enfatizó la importancia de mantener un diálogo continuo con los habitantes de Chalco, reconociendo que su participación es fundamental para el éxito del proyecto. Se espera que este diálogo permita identificar nuevas necesidades, ajustar las estrategias de trabajo y asegurar que las soluciones implementadas sean realmente efectivas para mejorar la calidad de vida de los residentes. La transparencia y la comunicación abierta son pilares fundamentales en este esfuerzo conjunto.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la importancia de estas obras para Chalco? Es fundamental porque busca solucionar un problema histórico de inundaciones, mejorar la salud pública y garantizar la seguridad de los habitantes.
  • ¿Por qué se requiere la participación de tantas autoridades? Para asegurar una gestión integral y eficiente del proyecto, aprovechando la experiencia técnica de cada organismo.
  • ¿Cómo se asegura que las soluciones sean realmente efectivas? A través del diálogo continuo con la comunidad, la evaluación constante de los resultados y la adaptación de las estrategias según sea necesario.
  • ¿Cómo se previenen futuras inundaciones? Con la implementación de un sistema de drenaje eficiente, el mantenimiento regular de las infraestructuras y la prevención del uso incorrecto de los canales.