a person wearing white gloves holding two hands with orange and pink objects on them, both of them a

Web Editor

El MDMA: ¿Un Amortiguador del Trauma en los Supervivientes del Ataque a Nova?

Nuevos Hallazgos sobre el Impacto de la MDMA en Supervivientes

Un estudio reciente de la Universidad de Haifa ha revelado información sorprendente sobre el impacto del MDMA (éxtasis) en los supervivientes del ataque a Nova, un festival de música donde Hamás llevó a cabo un devastador ataque en Israel el 7 de octubre de 2023. Este estudio, que busca ser publicado en la revista World Psychiatry, sugiere que el consumo de MDMA antes del ataque podría haber actuado como un amortiguador para algunos supervivientes, aunque los efectos a largo plazo del trauma siguen siendo significativos.

El Estudio: Un Seguimiento de 657 Supervivientes

La investigación se centró en un grupo de 657 supervivientes del festival Nova. Los investigadores compararon los resultados de aquellos que consumieron MDMA con los de otros asistentes al festival que no lo hicieron. Los resultados preliminares muestran que el grupo que consumió MDMA reportó una serie de mejoras intermedias en comparación con otros supervivientes.

Resultados Clave del Estudio

  1. Mayor Interacción Social: Los supervivientes que consumieron MDMA reportaron una mayor frecuencia de interacciones sociales después del evento.
  2. Mejor Calidad del Sueño: También experimentaron una mejor calidad del sueño, lo que podría ser un indicador de una mayor recuperación y bienestar.
  3. Reducción de la Angustia: Se observó una disminución en los niveles de angustia reportados por este grupo.

El Trauma y la Influencia de Sustancias

Este estudio es particularmente relevante porque aborda una situación única: un evento masivo donde miles de personas estuvieron expuestas simultáneamente a sustancias como el cannabis, el alcohol y drogas psicodélicas. Los investigadores admiten que no tenían conocimiento previo de cómo estas sustancias podrían influir en el desarrollo del trauma en un entorno como este.

Roee Admon: “Nunca se había estudiado”

El investigador principal, Roee Admon, comentó: “Nunca se había estudiado cómo se desarrolla el trauma cuando durante un ataque o un evento traumático, la persona está bajo la influencia de sustancias como el cannabis, el alcohol o drogas psicodélicas como LSD y MDMA”. Admon también señaló que, si bien el MDMA puede ofrecer un apoyo a los supervivientes, los efectos del trastorno de estrés postraumático siguen siendo altos.

El “Sesgo del Superviviente”

Los investigadores reconocen que el estudio está limitado por el “sesgo del superviviente”, ya que excluye a las personas fallecidas en el ataque. Sin embargo, la investigación ofrece una nueva vía de exploración para comprender el impacto de las sustancias en el trauma.

“La Droga del Amor” y la Persistencia del Trauma

El superviviente Shye Klein-Weinstein, quien consumió MDMA en el festival, describe cómo la droga le permitió “no tener miedo por mí” y enfocarse en ayudar a sus amigos. Sin embargo, enfatiza que el MDMA no “los salvó” y que sigue luchando con el trauma. El éxtasis es conocido como “la droga del amor” porque promueve la conexión social, el baile y las risas.

Vered Atzmon-Meshulam: “Avance hacia Tratamientos con Sustancias”

Vered Atzmon-Meshulam, psicóloga especialista en trauma y directora de la División de Resiliencia Zaka, considera que los hallazgos son un “avance hacia la próxima fase”, sugiriendo el uso de tratamientos que incluyan sustancias psicodélicas para abordar el estrés postraumático a mayor escala.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es relevante este estudio? Porque aborda una situación única: un evento masivo donde miles de personas estuvieron expuestas a sustancias como el MDMA.
  • ¿El MDMA protegió a los supervivientes? No, aunque ofreció un apoyo inicial, los efectos del trastorno de estrés postraumático siguen siendo altos.
  • ¿Qué tipo de mejoras se observaron? Mayor interacción social, mejor calidad del sueño y reducción de la angustia.
  • ¿Qué limitaciones tiene el estudio? El “sesgo del superviviente” excluye a las personas fallecidas.
  • ¿Qué sugiere la psicóloga Vered Atzmon-Meshulam? Que se exploren tratamientos que utilicen sustancias psicodélicas para el estrés postraumático.